Publicamos las producciones de los y las artistas que se sumaron a la convocatoria a 45 años del golpe genocida "Este 24 de marzo, no da lo mismo".
Martes 23 de marzo de 2021 23:10
Ilustración: Natalia Rizzo
Agradecemos a Ana Lucia Maldonado el envío de su obra que publicamos en este aniversario de los 45 años del golpe genocida en nuestro país.
Arcilla
Delicada arcilla, cubrió
veredas, baldosas vainilladas.
Agazapados
Bosque, cárcavas secretas.
Marzos oscuros,
dedos crispados al vacío
bajo hachazos ciegos,
fiera siniestra, verde
segó el parque.
lenta, acechó ávida
el asfalto de las Diagonales
Tilos, naranjos, mantos piadosos,
nos protegieron,
pisadas efímeras en la arena,
sucedieron otras, otros.
Florecieron veredas,
lluvia y tormenta
tiernos brotes
alejaron el pavor,
aguardó la semilla.
De hijas, hijos...
De otros marzos
De parques y pañuelos.
Aida Torrico
Natalia Denisa Pineda
Aroma blanco
En el hostal de pétalos
que vuelven travesía
a nuestros sentidos
una viaja por rosas
que miran nuestro estar
mientras duren.
Y en ese puesto
donde triunfan
los labios de la madrugada
horadamos espejos,
los precisos
para que perdure
el hallazgo de ver más allá,
para espantar
lo rancio de la nada,
para imantarnos
con el perfume silabario
que siempre escribe sus nombres,
esa grandeza de capullos
en el polen de la memoria
donde aletean
innumerables colibríes
treinta mil una vez
sí treinta mil una vez!
Nora Bruccoleri
Daniel Diaz
Alejandra Tramontina "El día que cambio todo"
Travesía
A mis hermanas:
las que no están más,
las que mataron los giles,
las que fueron a otros lares
buscando nuevas oportunidades.
Las que el Estado abandonó,
las que la red de Trata, explotó
y sigue explotando.
A las putas perseguidas por la yuta,
a las que la terfeada, que se cree impoluta,
les reprime les cuerpes como la Iglesia.
A las que fueron burladas,
golpeadas, y despreciadas,
a las que tildan de "enfermxs",
las que no tiene dinero para comer.
Las desaparecidas.
Las echadas de sus casas por su familia,
las que no encuentran trabajo.
Las discapacitadas y marginadas
por este sistema de mierda.
A las originarias y las negras.
A todxs y a cada unx les digo:
no se desesperen
tenemos un largo camino que recorrer,
una enorme travesía nos espera.
¡Que sean las calles nuestras testigas de la lucha
y las conquistas que dimos, damos y daremos
por todos los derechos que nos fueron negados!
¡Aún resistimos!
Úrsula O-Morales
No nos han vencido
Une niñe hay durmiendo
entre frazadas y mantas.
Cuidar su sueño es necesario
en el insomnio del mundo.
Abrir sus ojos en la mañana
y decirle su nombre,
enseñarle cicatrices,
contarle las historias,
amarle con locura,
otorgarle la palabra,
y con ella,
sonreir,
porque no nos han vencido.
Texto: Federico Mercado, Ilustración Catalina Escandell
María Lorena Gandia