Artistas y estudiantes de la agrupación ContraImagen lanzan una campaña artística en apoyo a los trabajadores del Hospital Posadas. Llaman a enviar obras visuales y audiovisuales para difundir mediante La Izquierda Diario y este sábado 3 de febrero realizarán un mural en la Zona Oeste.
Jueves 1ro de febrero de 2018 17:20

Ilustración por Tinta Cruel
Los trabajadores despedidos del Hospital Posadas vienen dando una gran batalla contra los despidos en su sector hace ya varias semanas, su lucha se convirtió en un punto de coordinación entre las diferentes resistencias que se vienen dando a nivel nacional. El día martes 30 de enero se movilizaron al ministerio de salud y confluyeron con los trabajadores de Cresta Rioja y PepsiCo, docentes, ferroviarios y trabajadores del subte entre otros (se hizo presente el Movimiento de Agrupaciones Clasistas en el FIT). También se vio el apoyo de los estudiantes, donde se hicieron presentes las diferentes agrupaciones que impulsa el PTS junto a independientes, como ContraImagen, EnClave Roja, La 9 de abril y La Izquierda en Derecho.
Fuimos parte de las jornadas del 14 y 18 de diciembre, donde con los trabajadores a la cabeza le demostramos al gobierno que si bien pudo aprobar la reforma previsional le iba a costar caro, y así fue. La imagen del gobierno se fue abajo, incluso dentro de los mismos sectores que lo habían votado, que sumado al escándalo de #ChauTriaca lo dejó debilitado para impulsar grandes ataques de conjunto; un ejemplo es que hayan tenido que meter la reforma laboral “en el freezer”.
Hoy el gobierno se juega a pasar los despidos por sector, fábrica o instituto. Pero los trabajadores no se quedan de brazos cruzados, en Santa Fe y Córdoba los trabajadores de Fabricaciones Militares enfrentan los despidos, en Salta y Jujuy los trabajadores de los Ingenios se enfrentan a los cierres de las plantas. En Santa Cruz con los trabajadores de YCRT y en Azul con los trabajadores de Azul se ve una hoja de ruta, la unión de los trabajadores con los sectores populares, pueblos enteros saliendo a apoyar el reclamo de los trabajadores.
Mientras tanto la CGT permanece en una tregua feroz con el gobierno y los sindicatos dirigidos por el kirchnerismo se oponen de palabra pero en su mayoría se juegan a hacer pasar todo por declaraciones sin organizar asambleas para discutir un paro y plan de lucha. Sus parlamentarios levantan la épica de un 2019 donde “otro argentino esté en la Casa Rosada” y discuten la unificación del peronismo. Mientras tanto, siguen los despidos, aumentan los tarifazos y el transporte público y la calidad de vida de los trabajadores y jóvenes disminuye por pagar una crisis que no generaron.
Ahora es cuando
Contrario a los que nos quieren hacer creer, el gobierno de Cambiemos no es un monstruo invencible, la propia debilidad que lo hizo suspender la reforma laboral lo demuestra. Por eso como artistas tomamos en nuestras manos la tarea de potenciar, visibilizar y masivizar las luchas de los trabajadores y como estudiantes apostamos a que los centros de estudiantes y las federaciones sean herramientas que peleen por la unidad obrero-estudiantil. Tenemos que exigirle a las CTAs que llamen a paro nacional y a la CGT que rompa la tregua, con la coordinación de las luchas se pueden frenar los ataques a la clase trabajadora, la juventud precarizada y los sectores populares.
El ataque a los trabajadores del Hospital Posadas es un ataque a la salud pública y a toda la comunidad. Son cientos de familias las que quedan en la calle y miles de usuarios en situación vulnerable que se quedan sin atención médica. En su gran mayoría son familias trabajadoras del Conurbano Bonaerense que ya vienen siendo atacadas por el gobierno. De la misma forma fueron miles de pacientes, vecinos y usuarios los que se solidarizaron con la lucha de los trabajadores del Posadas. Este es un ejemplo de la unión necesaria que hay que cultivar y desarrollar.
Ilustración incluida por Andrés Lozano
Para esto las agrupaciones del PTS están impulsando un gran fondo de lucha para que a los trabajadores despedidos no los quiebren por hambre, ya que hace dos meses no perciben su salario. Esta es una tarea que ya estamos llevando adelante en los cursos de verano de la UBA, los subtes, trenes y calles. Impulsamos a nivel nacional la campaña de $1.000.000 X el Posadas.
Desde ContraImagen impulsamos una campaña visual y audiovisual para masificar el conflicto y difundir todas las obras mediante La Izquierda Diario y convocamos a todos a participar en la pintada de un mural en la esquina de 9 de Julio y Alem, frente a la estación de Ramos Mejía este sábado 3/2 a las 10.30hs. Sumate!
Contacto: [email protected]