×
×
Red Internacional
lid bot

Pensiones. Coordinadora No + AFP de Rancagua lanza campaña pública

El zonal No + AFP de la sexta región, convoca a marchar este 26 de marzo contra las AFP y presenta la explicación de la propuesta del sistema de previsión público basado en un modelo de reparto solidario con financiamiento tripartito.

Viernes 3 de marzo de 2017

Por un sistema público previsional de reparto solidario con financiamiento tripartito

Link: https://www.youtube.com/watch?v=kHAP4IbqtWE Marcha 26 de Marzo

Acá mostraremos algunas creaciones de la zonal de Rancagua convocando a la marcha que se realizará en todas las ciudades de Chile, por el fin de las AFP, convocada para este 26 de marzo.

Link: https://www.youtube.com/watch?v=BYompErkFlE - Un Nuevo Sistema de Pensiones para Chile.

Este material muestra el funcionamiento de un sistema público de previsión a través de un modelo de reparto solidario con financiamiento tripartito (trabajadores, el Estado y los empresarios). Esta propuesta, entre sus características, busca aumentar gradualmente el aporte de los empresarios, para que así exista un aporte contributivo de un 18%, sobre los ingresos imponibles.

La propuesta representa un sistema que no aumenta la edad de jubilación de los trabajadores, hombres y mujeres, busca también una protección real a los ahorros de los trabajadores.

En relación a la perspectiva de equidad de género, se busca que exista un subsidio que solidarice con las mujeres cotizantes, reconociendo su doble carga en el trabajo doméstico no remunerado, el cuidado de los hijos, y ademas la discriminación salarial y precariedad laboral.

Con respecto a las pensiones, existirá una pensión mínima y una pensión universal, la primera se propone una pensión contributiva según los años de cotización, y la segunda se plantea una pensión 100% del salario mínimo.

Es importante que en cada lugar de trabajo, en cada lugar de estudio y en cada lugar donde vivimos, nos hagamos parte de la lucha por cambiar el sistema de previsión en Chile, que día a día solo genera mayores riquezas a los empresarios, y a los trabajadores solo nos conduce a pensiones miserables y una jubilación sin protección, ni seguridad social. Tenemos que luchar por un sistema de pensiones estatal, solidario y tripartito, que esté bajo la administración de trabajadores, pensionados y profesionales adecuados para las funciones.