El gremio que agrupa a significativos sindicatos mineros del país, llama a participar de movilizaciones que se convoquen, en contra del Gobierno represivo y mísero de Sebastián Piñera. En esta línea llama a toda la comunidad minera, no solo a trabajadores, sino también hijos, nietos y mujeres pertenecientes a esta comunidad a ser parte de estas acciones.
Jueves 22 de abril de 2021
La Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN), mediante un comunicado público, expresó su descontento hacia el gobierno actual, esto debido a que el este último declarara que acudiría al Tribunal Constitucional de aprobarse el 3er retiro del 10% de los fondos de pensiones.
En la máxima, el gremio, expresa su visión respecto al gobierno, indicando que debido al manejo de la crisis que se vive en el país, indicó que no negociaría nada con este gobierno: ", y un gobierno que constantemente boicotea y reprime las legítimas y urgentes necesidades de nuestro pueblo, las organizaciones de nivel superior de la minería, organizadas en CTMIN, hemos acordado abandonar y romper cualquier espacio de relaciones con representantes de este gobierno".
También llamaron a la organización de los distintos sectores, para discutir el rol que tiene la clase trabajadora en Chile: "hacemos el llamado a convocar a las asambleas de bases a todo nivel y que se delibere acerca de cuál es el rol que en este momento histórico de Chile nos corresponde jugar".
Así también llamó a toda la comunidad minera, mujeres abuelos e hijos, a movilizarse en contra de este gobierno represivo que no le importa el bienestar de la población.
En se suma importancia, llamar a organizar todos los sectores de trabajadores, las mujeres, la juventud y jubilados. A a manifestarse contras estas medidas de hambre que toma un gobierno que no es representativo de la clase trabajadora y el pueblo. Y a no bajar los brazos, para que este 30 de abril, el paro general llamado por la CUT sea una de las mayores expresiones de la fuerza de la clase trabajadora y su importancia como sujeto político.