Junto a Nicolás del Caño y Luana Simioni, se realizó en La Plata una de las 100 Asambleas abiertas del PTS FIT. Alrededor de 500 trabajadores y trabajadoras, ocupados y desocupados, jóvenes, mujeres y disidencias participaron y transmitieron sus experiencias. Se votó el llamado a un gran Encuentro nacional de Trabajadores y Trabajadoras, y se remarcó la importancia de este espacio para coordinar todas las peleas de la región. Habrá cinco Asambleas abiertas este sábado en La Plata, Berisso y Ensenada.
Sábado 12 de noviembre de 2022 13:00

Fotos: Enfoque Rojo
Decenas de voces se escucharon este viernes en el Centro Cultural Socialista Rebelión, relatando experiencias de lucha, de organización y de solidaridad de clase. La importancia y la necesidad de coordinar cada una de las peleas frente al ajuste del Gobierno y la oposición de derecha recorrió la Asamblea abierta, que contó con la presencia del referente nacional y diputado del PTS FIT Nicolás del Caño. Esta fue una de las 100 Asambleas abiertas que se llevarán adelante en todo el país, donde se debatirá con miles de trabajadores, trabajadoras y jóvenes la necesidad de impulsar un gran encuentro nacional que reúna a todos los sectores en lucha.
“Coordinar todas las peleas de la región” lo que dejó la masiva Asamblea abierta del PTS #LaPlata con @NicolasdelCano
Fuimos cerca de 500 trabajadorxs, ocupadxs y desocupadxs, jóvenes, estudiantes, mujeres y disidencias q transmitieron sus experiencias y propuestas. pic.twitter.com/YwXtRUevQA— Luana Simioni (@LuanaSimioni) November 12, 2022
Entre los sectores presentes se destacaron las y los trabajadores de la salud, residentes de la Provincia, que vienen levantando una gran pelea junto a miles de residentes de Caba, por sus condiciones laborales y en defensa de la salud pública. También trabajadoras del Instituto Biológico Dr. Tomás Perón, que desde hace más de un año enfrentan el vaciamiento y el intento de privatización del Gobierno provincial.
Las y los vendedores ambulantes, que se organizaron junto al CeProDH para defender sus derechos frente al hostigamiento municipal, llevaron su agradecimiento por el apoyo a la Asamblea. También los familiares de “Lito” Costilla, víctima de gatillo fácil, que conmovieron contando la pelea que vienen dando y remarcaron que fue la izquierda quienes estuvieron siempre en las calles reclamando justicia.
Desde los barrios del Gran la Plata, el testimonio de Reyna de la Asamblea Permanente (AP) fue uno de los más sentidos, relatando cómo cambió su vida, como mujer trabajadora, desde que empezó a organizarse junto a la AP. También las y los compañeros presentes de Igualdad Social hicieron un saludo a la Asamblea abierta, una fuerte denuncia al ajuste del gobierno y reivindicaron la intervención común junto al PTS FIT en las calles y en los barrios.
La juventud estudiantil tuvo una destacada participación en la Asamblea. Estudiantes secundarios, terciarios y universitarios denunciaron el ajuste en la educación pública y contaron cómo se vienen organizando en cada colegio y en las facultades para poner en pie una juventud que no se resigna. Propusieron a la Asamblea tomar en cada lugar la pelea por la defensa del ambiente, empezando por acompañar el proyecto de Ley de Humedales que impulsan las organizaciones socioambientales y que el gobierno no viene tratando, cediendo al lobby empresarial.
La pelea por los derechos de las mujeres y disidencias también se expresó con fuerza en la Asamblea abierta. Maria Julia Constant, docente y referente de la Campaña por el derecho al aborto, agradeció la invitación y reivindicó el espacio de discusión. “Vine porque me parece una muy buena iniciativa hacer asambleas abiertas con distintas luchas para poder organizarnos y enfrentar la situación que estamos viviendo. Desde el movimiento feminista tenemos la experiencia de construir de forma democrática. Hoy tenemos la Ley del aborto pero no se implementa en todas las provincias, hay muertes por aborto clandestino en la Provincia de Buenos Aires”.
Dylan, activista trans trabajador de IOMA emocionó a todes les presentes con su denuncia sobre las condiciones de vida del colectivo trans y la urgente necesidad de que se cumpla con la Ley de cupo laboral trans en los lugares de trabajo. Reclamó con fuerza por la aparición de Tehuel de la Torre y llamó a todes les presentes a exigir a los sindicatos que en cada lugar de trabajo tomen la demanda del cupo laboral.
¡Arrancaron las #100AsambleasPTS! |📍 La Plata
Asamblea del PTS en el Frente de Izquierda junto a @Nicolasdelcano y @LuanaSimioni en el Centro Cultural Socialista Rebelión, junto a residentes, vendedores ambulantes, docentes y estudiantes. pic.twitter.com/Y5KE7E4nYy
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) November 12, 2022
Durante toda la jornada se pudo acceder el stand de la editorial del Instituto del Pensamiento Socialista Karl Marx (IPS) con todas sus publicaciones. Al finalizar el intercambio, se abrió el bufet del Centro Cultural y Socialista Rebelión y las y los presentes se quedaron a compartir un rato de música y charlas.
Resoluciones de la Asamblea abierta del PTS FIT en La Plata
Acompañar el reclamo de justicia por “Lito” Costilla, víctima de gatillo fácil y el proceso judicial en curso.
Impulsar desde todos los sectores una campaña en defensa de la salud pública y apoyar la movilización de residentes el próximo 17/11.
Acompañar la pelea por el boleto educativo gratuito y por presupuesto para educación.
Tomar en cada lugar de trabajo y estudio la campaña por la Ley de Humedales.
Apoyar y movilizar junto a las y los trabajadores de MadyGraf por su expropiación el 16/11.
Pelear por jardines materno parentales en todos los lugares de laburo y estudio.
Apoyar la pelea por trabajo genuino y vivienda de las Asambleas Permanentes.
Acompañar la lucha de las y los trabajadores del Instituto Biológico.
Exigir a las conducciones sindicales que tomen la pelea para que se cumpla la Ley de cupo laboral trans. Apoyar el miércoles 16/11 al mediodía una asamblea abierta y concentración en la Subsecretaría de Trabajo.
Impulsar la movilización el próximo 25 de noviembre contra la violencia hacia las mujeres y disidencias.
Apoyo al paro docente del 17/11 en defensa de la educación pública, contra el ajuste y en apoyo y solidaridad con la gran lucha de la marea blanca.
Continuar con las asambleas abiertas en los diferentes barrios y localidades de la región.