×
×
Red Internacional
lid bot

Pueblo Mapuche. Copa América en Temuco: escondiendo las protestas bajo la alfombra

Mientras la ciudad se engalana de banderas chilenas para recibir a la selección peruana y varios partidos de la Copa América, varias polémicas se han suscitado en torno a la negativa del municipio a izar la bandera mapuche en el estadio, y las amenazas de comunidades mapuche de realizar protestas durante su desarrollo.

Martes 9 de junio de 2015

Primero fueron las comunidades mapuche aledañas al aeropuerto nuevo de la ciudad, específicamente la Organización Territorial AyunMapu, que amenazaron con realizar protestas durante la Copa América por promesas incumplidas por la CONADI y el gobierno en torno a las demandas territoriales.

En un comunicado público la organización mapuche denuncia que: "existiendo un conflicto territorial entre el Estado y el mundo mapuche en la zona de construcción del nuevo aeropuerto, éste sólo ha tenido soluciones parciales, que encuentran dificultades en una ley diseñada y aprobada por el Parlamento chileno, Parlamento influenciado y condicionado en su actuar por dineros de empresarios racistas, arribistas, inescrupulosos, inmorales y sin ética", convocando a una reunión.

Las autoridades de gobierno, llámese Intendente Huenchumilla, el alcalde de Temuco, el derechista Miguel Becker, el Gobernador de Cautín, José Montalva, han puesto el grito en el cielo, llamando a “no entorpecer la fiesta popular”. Por otra parte diversas organizaciones mapuche están convocando a un banderazo frente a la municipalidad de Temuco en rechazo a la negativa del alcalde de la ciudad de izar la bandera mapuche durante el desarrollo de la Copa América.

Además estudiantes de la Universidad de La Frontera (UFRO) están en toma y paro desde la semana pasada por la democratización del gobierno universitario, y varias demandas internas. Dado que la UFRO será lugar de entrenamiento del seleccionado peruano, se ha amenazado a los/as estudiantes con desalojos para no “entorpecer” el evento.

Mientras en la región se suceden las luchas de comunidades mapuche, huelgas obreras como la de las y los trabajadores de Fashion Park y paros de estudiantes, las autoridades tratan de esconder el conflicto social “bajo la alfombra”, tratando de dar una sensación de “normalidad” y “fiesta” cuando las tensiones sociales se agudizan cada vez más. ¿Tirarán un balde de agua fría con represión para acallar las protestas? ¿Los medios de comunicación invisibilizarán las acciones para aparentar normalidad? Durante estos días veremos si logran esconder la realidad o los movimientos de protestas logran mostrar la realidad que vive la región.