El líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, perdió la moción de confianza de su grupo parlamentario, cuestionado por el triunfo del "brexit" en el referéndum.
Martes 28 de junio de 2016 13:23
Un total de 172 diputados laboristas votaron en contra de Corbyn, que solo recibió el apoyo de 40 de sus compañeros del grupo parlamentario. Corbyn hasta ahora ha rehusado a dejar su cargo, a pesar de la presión que ha sufrido en los últimos días dentro de su partido.
Desde el domingo, cerca de 40 miembros de su equipo han renunciado a su puesto para tratar de forzar su marcha, después de apenas diez meses al frente de la formación, la primera de la oposición en el Reino Unido.
Leer más: Revuelta en el Partido Laborista tras el Brexit
Las parlamentarias Margaret Hodge y Ann Coffey presentaron la moción de confianza contra Corbyn el pasado viernes, horas después de conocer el resultado de la consulta, en la que el 51,9 % de los votantes británicos optaron por romper los vínculos con Bruselas.
"El referéndum europeo era una prueba a su liderazgo y creo que Jeremy suspendió ese examen. Fue demasiado lento, poco entusiasta en la campaña y los votantes laboristas, simplemente, no entendieron el mensaje", argumentó Hodge.
La laborista Diane Abbott, nombrada portavoz de Sanidad laborista tras la cascada de dimisiones en el equipo de Corbyn, defendió poco antes de la moción de confianza que la votación de hoy "no tiene significado".
"Los parlamentarios no son quienes eligen al líder laborista, lo hace el partido. Creo que es muy triste que los compañeros hayan elegido representar este circo. No quieren que haya unas elecciones al liderazgo porque no están seguros de si las ganarían", afirmó.
La corresponsal en Londres de Izquierda Diario, Alejandra Ríos, analizaba en un artículo publicado anoche:
No es de sorprender que muchos medios hablen de un ‘golpe’ en el laborismo, ya que la oposición a Corbyn la promueven altas figuras y no las bases partidarias. Como LID informó en su momento, en septiembre de 2015 Corbyn ganó con el apoyo aplastante del 84% de los votos de la base. El cruce de caminos en el que se encontraba el líder laborista en el momento de su elección era la contradicción entre el apoyo de la base y la resistencia del grupo parlamentario del laborismo (PLP, por su cifra en inglés). Algunos diputados prominentes del Laborismo aducían, entre otros motivos, que Corbyn tenía una posición ‘ambigua’ con respecto a la UE. La crisis desatada luego del referéndum profundizó aún más la brecha entre el PLP y la base y es lo que explica la cadena de dimisiones.
El domingo 26, cuando la cascada de renuncias era imparable, el grupo de activistas organizados alrededor de Momentum convocaron a una manifestación frente al Parlamento para el lunes 27J. Unas 3.000 personas, entre ellos jóvenes, activistas, y sindicalistas de Londres, muchos desilusionados por el resultado del referéndum se plegaron a la convocatoria.