×
×
Red Internacional
lid bot

Ajuste. Córdoba: Alerta por más de 150 despidos en el área de cultura de la provincia

Trabajadoras y trabajadores del sector se mantienen en estado de alerta, mediante asambleas, luego de que el gobierno provincial anunciara el cesanteo de cerca de 150 contratos.

Viernes 2 de septiembre de 2022 15:04

El último día del mes de agosto encontraba las calles de Córdoba poblada por miles de docentes que reclamaban por mejores condiciones salariales y por el fin de la precarización laboral. Mientras el gobierno era fuertemente cuestionado en las calles, avanzaba con una feroz política de achicamiento en el área de cultura de la provincia, informando el despido de 150 trabajadores en el teatro San Martín.

La información es brindada por los mismos trabajadores y trabajadoras, ya que se les comunicó de manera no pública. La decisión afecta al sector de técnica, danza, teatro y música exponiendo los altos niveles de precariedad en el sector.

El panorama es realmente alarmante ya que el promedio salarial es de $45.000, hay contratados con más de tres años de antigüedad y becarios que superan ampliamente ese tiempo. Un fraude laboral a las claras por parte del estado provincial.

Además del grave atraso salarial y la precariedad contractual se suma la falta de herramientas de trabajo y de condiciones a nivel infraestructura para desarrollar sus actividades. Esto último ocasionó que bailarines se lesionaran al ser obligados a trabajar con el suelo en malas condiciones.

Luego de que los trabajadores hicieran pública la situación la solidaridad llegó desde diferentes sectores y las reacciones de repudio a los despidos por parte del estado se multiplicaron.
Es de esta forma que el día de hoy el estado provincial anunció ,a través de los delegados del sindicato de empleados públicos, que renovará contratos a la totalidad del sector cesanteado.

Sin embargo desde los y las trabajadoras denuncian que solo a una porción del total se les ha informado por medios formales esta decisión, dejando la mayoría en un situación de incertidumbre.

El día viernes 2 será clave para saber si el más de centenar de trabajadores tendrá continuidad laboral garantizada mediante la precaria extensión de contratos por dos meses.

Sin embargo aún quedan pendientes de resolver la profunda situación de precariedad laboral que les afecta. Situación importante a resolver en el marco de que están siendo una variable de ajuste para los objetivos que persigue el gobierno nacional y los gobiernos provinciales en el marco del ajuste fiscal implementado a pedido del FMI.