×
×
Red Internacional
lid bot

A 51 AÑOS DE STONEWALL. Córdoba: Antiderechos intentaron bajar la bandera del Orgullo del Parque Sarmiento

La bandera fue colocada por el municipio en conmemoración del 21 aniversario de Stonewall. Frente a la convocatoria reaccionaria, sectores de la diversidad sexual se concentraron contra este ataque.

Lunes 29 de junio de 2020 00:06

Crédito | Caféprensa

Desde el inicio de la tarde sectores de derecha se acercaron al Parque Sarmiento a intentar bajar la bandera colocada por el aniversario de la fecha histórica, argumentando que “no era compatible con la bandera argentina”.

La bandera que representa la libertad y diversidad sexual, como así también la lucha por ello, había sido izada por el intendente de la ciudad de Córdoba y funcionarios, junto con la inauguración de una placa por el día del orgullo. Por demás aclarar que un acto demagógico, sin políticas concretas para mejorar las condiciones de vida de la diversidad sexual.

En las redes, ese rechazo no se hizo eso esperar con la publicación de fotos y videos que repudiaban el ataque y reivindicaban el orgullo, que conmemora y reivindica las revueltas de Stonewall ocurridas hace exactamente 51 años.

Durante el día domingo, ya no solo fue un grupo aislado, sino que habían comenzado desde temprano a hacer una convocatoria en redes sociales para bajar la bandera colocada y retirar la placa. Un acto abiertamente de discriminación y odio contra la diversidad sexual.

Personas de la diversidad sexual y algunas organizaciones también se concentraron para defender los derechos conquistados y levantar sus propias demandas, entre lasa cuales están políticas públicas para acabar con la violencia y discriminación que también ejerce el estado con la policía.

El hecho sumó aún mas gravedad cuando un joven fue golpeado por el mismo sector que quería sacar la placa alusiva a la fecha. Siendo que la misma municipalidad termino bajando la bandera a las 00.

La concejala del PTS en el Frente de Izquierda Unidad Laura Vilches, conocida luchadora por los derechos de la mujer y la diversidad sexual, hizo su repudio también en las redes lo sucedido.

Las políticas municipales realizadas como este acto demagógico, no tapan la ausencia de políticas del Estado para mejorar las condiciones de vida de la población trans, la necesidad de una educación sexual integral laica y científica en todos los colegios, soluciones al problema de la vivienda o el acceso a la salud., entre otras necesidades; siendo que son demandas nuevas y que se agravan con la crisis sanitaria y económica.

Los gobiernos usan la historia, luchas y conquistas del movimiento LGTB para lavarse la cara mientras se abrazan con sectores reaccionarios como la iglesia, cuando es necesaria la separación de esta institución del estado como plantea el Frente de Izquierda Unidad en todo el país.