En la apertura de sesiones el discurso del gobernador bancó el ajuste, los despidos y los tarifazos en nombre de la gobernabilidad.
Guillermo Torrent Asesor legislativo FIT - Córdoba @Guillotadas
Jueves 2 de febrero de 2017
Foto: http://prensa.cba.gov.ar/
El discurso de Schiaretti fue claro, si bien se diferenció sobre la visión de la última dictadura, el siguiente párrafo estuvo dedicado a seguir bancando el ajuste, los despidos y los tarifazos propuestos por el gobierno de Macri. Todo esto en nombre de la gobernabilidad y las relaciones institucionales. Toda una definición en el marco de una economía provincial que no despega y donde crece la desocupación y la pobreza.
El permanente juego de la interna del peronismo cordobés, entre el actual y el ex gobernador De la Sota y la necesidad de tener fondos frescos en las arcas provinciales, lleva a Schiaretti a ser uno de los pilares de la gobernabilidad a nivel nacional.
Con respecto al discurso propiamente dicho, pintó una provincia ideal que sólo puede existir en la mente de los cuadros del gobierno, nos encontramos con que fue una seguidilla de omisiones y mentiras.
Alguna de las definiciones más esperadas eran sobre la nueva ley de bosques y el control sobre la policía de la provincia. Con respecto a la primera, el gobernador tiró la pelota al interbloque Cambiemos. Recordemos que el PRO y los radicales tienen fluidas relaciones orgánicas con los productores rurales.
En relación a la institución provincial, sacudida por casos diarios de abuso y corrupción, la solución propuesta por el gobernador es recauchutar la vieja división de Asuntos Internos dejando el control en la misma policía. En otras palabras pone al zorro a cuidar el gallinero.
#Sesiones2017 responde a escándalos en @PoliciaCbaOf poniendo a la cana cuidándose a sí misma o herederos dl Fiscal Ramírez q estuvo en D2?
— LaURa ViLChes (@VilchesLaura) 1 de febrero de 2017
Otro de los puntos que tuvo coincidencia con Macri fue la de los planes de flexibilización laboral similares a los firmados en Vaca Muerta. Los anuncios de las automotrices como Nissan, Renault o Fiat vienen desde hace por lo menos dos años y son aplicados con recortes salariales, suspensiones e incluso centenares de despidos.
En relación a salud anunció el traslado del hospital Neuropsiquiátrico y la digitalización de las historias clínicas. Una verdadera burla cuando la salud pública se encuentra en estado catastrófico por la reducción de personal, los problemas de infraestructura edilicia y la falta de aparatología.
#Sesiones2017 la respuesta del gobierno UxCba para la crisis EVIDENTE en SALUD es la digitalización de las historias clínicas. Indignante!
— LaURa ViLChes (@VilchesLaura) 1 de febrero de 2017
Los anuncios con respecto a la obra pública serían cómicos si no fuera por las sospechas de corrupción que hay sobre las distintas obras realizadas durante las gestiones de Unión por Córdoba. Recordemos queOderbrecht es una de las empresas preferidas para llevar adelante obras multimillonarias en gasoductos. Se anunció por cuarto año consecutivo la culminación de la autovía entre Córdoba Río Cuarto.
Por otro lado realizó una reivindicación de sus políticas contra la violencia de género. Lo que omitió decir fue que la combinación entre subsidios miserables y mayor política punitiva resultó en que, lamentablemente, en 2016 Córdoba ostentó un triste récord en la cantidad de femicidios.
Reconoce el fracaso de sus politica d migajas q en 2016 no impidió récord triste d femicidios p #NiUnaMenos #LeyDeEmegencia ya c presupuesto https://t.co/0x1xMsoxPg
— LaURa ViLChes (@VilchesLaura) 1 de febrero de 2017