×
×
Red Internacional
lid bot

CORDOBA/TRASLASIERRA. Córdoba: Traslasierra se hizo eco de la importante movilización en Buenos Aires contra el golpe en Bolivia

El pasado lunes la comunidad boliviana de Traslasierra junto a organizaciones sociales y políticas volvió a salir a las calles en repudio al golpe de Estado en Bolivia. En dicha movilización participaron el PTS en el Frente de Izquierda Unidad, sindicatos y organismos de derechos humanos.

Miércoles 20 de noviembre de 2019

Cerca de las 19 horas fueron reuniéndose en la Plaza Mitre de Villa Dolores miembros de la comunidad boliviana junto a organizaciones sindicales, sociales, políticas y de derechos humanos para marchar en repudio el golpe en estado en Bolivia.

La convocatoria contó con la palabra de referentes de la comunidad boliviana de Villa Dolores y Las Tapias quienes manifestaron su rechazo a la autoproclamada presidenta de facto, Jeanine Áñez, y que se movilizan para acercar la solidaridad a sus hermanos que están luchando en las calles de Bolivia contra el golpe de estado cívico-policial-militar y eclesiástico que intentan imponer. Asimismo, reclamaron el derecho de su pueblo a elegir libremente a su representante.

Los presentes en la marcha recordaron los 14 meses sin Delia Gerónimo Polijo, joven hija de ciudadanos bolivianos de La Paz, que está desaparecida desde el 18 de septiembre de 2018.

Mara Beltrame, referente del PTS en Traslasierra expresó en la convocatoria ante los presentes: “Acompañamos al pueblo boliviano y al pueblo chileno que están dando una gran lucha en las calles contra la avanzada derechista. En Bolivia hubo un golpe de estado, la derecha prendió fuego la bandera wiphala y entró con la biblia al Palacio Quemado. Esta derecha formada por los empresarios, el agro y las iglesias Católica y Evangélica, es la que no sólo ataca las libertades democráticas del pueblo boliviano, sino que pretende avanzar sobre sus recursos naturales. Nos oponemos a la salida institucional que pretenden los golpistas y diputados del Mas a espaldas del pueblo indígena, campesino y trabajador. Con los golpistas no se negocia. Venimos a traer la solidaridad internacional y levantamos abajo el golpe en Bolivia y apoyo a la resistencia del pueblo en las calles. Como vemos también en Chile, el pueblo también está luchando contra las desigualdades y salen a las calles a pedir la renuncia de Piñera. Hace unos días nos enteramos que proponen un acuerdo de paz en Chile a espaldas del pueblo para salvar a Sebastián Piñera y dejar en la impunidad a todos los responsables políticos y materiales de las violaciones a los derechos humanos. No podemos dejar de mencionar que en Ecuador y Haití también han salido a la calle a enfrentar las medidas de ajuste. No podemos permitir este avance y es por eso que tenemos que seguir en las calles. Abajo el golpe en Bolivia. Viva la rebelión popular en Chile. Fuera Piñera. Solidaridad con las luchas populares de América Latina. Fuera el FMI y el imperialismo".