El escandaloso proyecto de Schiaretti fue enviado a los despachos de los legisladores esta mañana. Avanza en la criminalización de las huelgas.
Martes 13 de junio de 2017
El martes 13 la legislatura recibió un proyecto del poder ejecutivo que avanza en la criminalización de las huelgas. En el mismo se iguala como “servicio esencial” al trasporte público y a los “relacionados con la Protección ambiental”, es decir recolección de residuos.
De este modo, el Gobierno de Schiaretti apunta a demoler la lucha de los trabajadores del transporte que hoy cumplía el noveno día de paro y también las luchas de mañana que involucren a trabajadores de la salud, los servicios de redes, electricidad o recolección de residuos.
La redacción no es casualidad, por dos puntos. Primero sobre la legislación nacional, ley 25877 que es la que determina qué servicios son esenciales y cuáles no, y segundo sobre lo estipulado por la Organización Internacional del Trabajo que es explícita en dejar por fuera de la categoría de servicio esencial tanto al transporte público como al transporte metropolitano.
Comisión Técnica decidirá cuales servicios son esenciales
Asimismo propone la creación de una Comisión Técnica que tendrá la libertad para poder incorporar cualquier tipo de actividad en esta categoría cuando por “la duración, la extensión geográfica involucrada por la medida, o cuando se trate de una afectación a un servicio público de importancia trascendental o que por sus especiales características pudiera amenazar o poner en riesgo o peligro la vida, la seguridad o la salud de las personas”, o sea cualquier huelga larga o generalizada es pasible de ser sancionada, por ejemplo un paro docente que se realice hasta en el último pueblo de la provincia.
Antes de la huelga, un preaviso de cinco días
El proyecto del ejecutivo se despacha con un artículo en el que señala la necesidad de un preaviso de 5 días, antes de llevar adelante la medida. Un verdadero despropósito, muchas medidas de fuerza se dan cuando se producen accidentes laborales o no están dadas las condiciones para que se pueda trabajar de forma segura. Hay casos en que las patronales (privadas o estatales) obligan a los trabajadores a prestar servicio en condiciones precarias y es necesario una medida contundente para salvaguardar la salud de los trabajadores.
Código de Convivencia y servicios esenciales
El proyecto incluye una modificación al Código de Convivencia incorporando un artículo que sanciona con hasta 3 días de arresto a quienes “interrumpan, obstaculicen, alteren, afecten o suspendan la prestación de servicios públicos o servicios considerados esenciales”. Una verdadera provocación que se debe rechazar por todas las fuerzas que se consideren democráticas.
Queda demostrado una vez más el carácter proempresarial del gobernador Schiaretti quien de este modo busca sostener el acuerdo de gobernabilidad que tiene con el radical Mestre. Los partidos patronales de Córdoba se preparan para avanzar en la represión de los trabajadores y afectar el derecho de huelga.
Laura Vilches, legisladora por el PTS - FIT sostuvo, "la iniciativa del Ejecutivo Provincial sienta un precedente que permitiría avanzar contra el derecho de huelga que tienen los trabajadores en otros conflictos que se están desarrollando en el resto del país. Para eso buscan revivir la Córdoba de Lacabane. No debemos permitirlo.”
Por último destacó que “esto deja a las claras el acuerdo que mantiene Schiaretti, tanto con Mestre como con Macri, el mismo se destaca por avanzar en los derechos de los trabajadores para seguír aplicando el ajuste y beneficiar a sus amigos los patrones. Llamamos a los trabajadores y al pueblo de Córdoba a rechazar este atropello."