Mantuvieron, este mediodía, una reunión con la legisladora Laura Vilches en la sala 1 de la Unicameral.
Jueves 16 de marzo de 2017 16:03
En el marco de la lucha docente y las amenazas de descuentos y pedidos de listas de adherentes al paro a directivos de las escuelas, trabajadores de la educación se reunieron en la sala 1 de la Unicameral con la legisladora Laura Vilches (PTS/ FIT) y abogados de Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH).
Impulsada por la agrupación Docentes D- Base, en la reunión se discutió sobre el ajuste que busca imponer el gobierno nacional y provincial, los intentos de amedrentar a quienes se adhieren a las medidas de fuerza y sobre cómo pensar medidas colectivas para que la lucha docente no sea quebrada por el hambre o el cansancio.
Docentes presentes en la reunión denunciaron que los directivos que no pasan la lista de quienes realizan huelgas se les ha bloqueado la página de Ciudadano Digital de la escuela, afectando el normal funcionamiento del establecimiento. En dicha página se cargan los movimientos de personal de la escuela (ingreso de personal, licencias, carpetas médicas, etc). Esto muestra que el gobierno de Schiaretti en consonancia con el nacional ha dado un paso más en el ajuste al salario y en el ataque al derecho a huelga.
Organizarse para ganar
Entre las medidas de organización se evaluó la posibilidad de llevar adelante una denuncia penal contra el Ministro de Educación por la coacciones a las que son sometidos directores y directoras de escuela y ante el Inadi por la persecución que significa la eventual confección de listas de huelguistas.
Al finalizar la reunión, la legisladora Vilches expresó, "Ponemos nuestra banca a disposición de su lucha y repudiamos la persecución que realiza el gobierno frente a los que están defendiendo su derecho a un salario digno. Presentaremos en la legislatura un pedido de informes al Ministerio de Educación y llevaremos a debate la situación de los docentes y de la escuela pública en la próxima sesión legislativa".
Javier Musso, dirigente del PTS -FIT, también presente en la reunión, manifestó su apoyo a la lucha docente y puso a disposición el PTS para colaborar con los fondos de lucha.