Docentes de Córdoba nucleados en la Agrupación Docentes D-Base repudian los despidos de los trabajadores estatales de las áreas de Violencia Familiar, Trata de Personas, Senaf y Complejo Esperanza. Difundimos la carta de las trabajadoras de la Dirección de Violencia Familiar.
Domingo 31 de enero de 2016 06:58
Las docentes de Córdoba, desde la Agrupación Docentes de Base en la corriente 9 de Abril se pronuncian contra los despidos en la provincia, los cuales, hasta el momento, se centraron en los programas que llevan adelante las políticas de prevención y atención a la violencia en mujeres, niños y adolescentes.
En 2015 las y los docentes se movilizaron desde las escuelas marchando junto a miles contra la violencia machista, diciendo Ni Una Menos. Hoy el gobierno de Schiaretti desmantela los escasos programas contra la violencia hacia la mujer de la provincia, dejando trabajadoras de años de antigüedad en las calles. La violencia ejercida es no solo perdiendo la poca e insuficiente ayuda que brindaba el estado provincial, sino también sufriendo el despido de compañeros y compañeras trabajadores del estado que quedan en la calle como parte de la ola de despidos del gobierno de Macri y Schiaretti mientras le otorgan miles de millones al campo y negocia con los fondo buitres.
Exigen a las conducciones sindicales de Uepc, Unión de Educadores de la provincia de Córdoba, ATE (Asociación de trabajadores del Estado) y SEP (Sindicato de Empleados Públicos) que rompan la tregua con el gobierno y convoquen a un paro provincial para frenar los despidos y participaran de las movilizaciones convocadas el 1 de febrero a las 9 hs en la Legislatura Provincial y el 4 de febrero , a las 18 hs en Colón y Gral Paz en defensa de las fuentes de trabajo y por que se garanticen derechos de niños y mujeres. Sobre este último punto , desde Docentes D-Base demandan la aprobación de la ley de Emergencia contra la violencia de Género presentada en la Unicameral cordobesa por la legisladora Laura Vilchesdel PTS en el FIT y por Nicolás del Caño en el Congreso Nacional.
Reproducimos carta de las trabajadoras de la Secretaria de Violencia. Para que llegue a todos los trabajadores de la educación, alumnos y sus familias:
"Lxs trabajadorxs de las diferentes dependencias del estado encargados de dar respuesta al flagelo de la violencia en mujeres, niños y adolescentes denunciamos la reproducción de los mecanismos de violencia hacia lxs trabajadorxs a través del despido masivo y el desmantelamiento de las instituciones encargadas por política publica de dar respuestas a tales problemáticas.
La realidad actual es un claro ejemplo de la violencia machista, el estado por medio del gobierno de la provincia de Córdoba en nombre del Sr Gobernador y su Ministro de Justicia y Derechos Humanos , ejerciendo abuso de poder, cesanteando a las trabajadoras de la oficina de Trata, Dirección de Violencia Familiar, Complejo Esperanza, Cis y Cesam.
La mayor parte de los trabajadores despedidos son mujeres, quienes ya padecían de condiciones laborales precarizadas y, que sin argumentos, ni previo aviso fueron desvinculadas de su lugar de empleo.
La nueva gestión asumió el mandato con discursos políticos de compromiso para luchar en contra de la violencia de genero, prometiendo estabilidad laboral y mejoras de las condiciones de trabajo, sin embargo se aprovechó el receso de personal para notificar los despidos.
Repudiamos la acción del gobierno provincial en una clara persecución política y gremial a lxs trabajadorxs.
Cada 36 horas matan a una mujer, la sociedad exige ni una menos y la respuesta del gobernador es : el desmantelamiento de las instituciones con el vaciamiento de sus equipos de trabajo."
Córdoba, 28 de enero de 2016.
Ubicación provista por: mapadelaresistencia.com