×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA / ELECCIONES 2017. Córdoba: el Frente de Izquierda realizó un acto de cierre de campaña

El Frente de Izquierda de Córdoba realizó esta tarde una caminata por las calles céntricas que concluyó con un acto en la ex plaza Velez Sarsfield

Miércoles 9 de agosto de 2017 23:23

Las y los candidatos a diputados nacionales por el Frente de Izquierda en Córdoba, junto a la militancia, realizaron hoy un cierre de campaña de cara a las PASO de este domingo.

Liliana Olivero de Izquierda Socialista, Javier Musso del PTS y Jorge Navarro del PO, principales candidatos a diputados nacionales del Frente de Izquierda, encabezaron una caminata por las calles del centro de la capital cordobesa. La misma arrancó en la Plaza del Fundador y concluyó en la ex Plaza Velez Sarsfield donde uno a uno fueron tomando la palabra.

Jorge Navarro comenzó su discurso saludando a la militancia que, según sostuvo, "en Córdoba y todo el país, desarrolló una intensa campaña contra el ajuste de Macri y Schiaretti que vienen a descargarlo sobre los trabajadores con tarifazos, ataque al salario y con devaluación. Toda una declaración de guerra que los trabajadores no deben dejar pasar. Por eso apostamos a una perspectiva propia de los trabajadores con una banca obrera cordobesa en el Congreso de la Nación."

En segundo lugar, tomó la palabra el joven dirigente del PTS Javier Musso. Él señaló que "lo que se disputa en estas elecciones es obtener en Córdoba una banca que represente a los trabajadores, a los jóvenes y a las mujeres". Esta pelea la da el Frente de Izquierda en distintos puntos del país llevando a candidatos como Marcelo Ramal y Myriam Bregman en Capital Federal o Nicolás del Caño y Néstor Pitrola en Provincia de Buenos Aires.

A su vez, Musso sostuvo que "esta campaña que estuvo marcada por dos hechos muy importantes: irrumpió la lucha de los trabajadores de PepsiCo. Allí estuvieron los referentes y los diputados del Frente de Izquierda codo a codo con los trabajadores, enfrentando la represión, el cierre, los despidos. Les mostramos cuál es la fuerza que en las calles se opone al ajuste de Macri y los gobernadores."

Por otro lado, afirmó, "un segundo y lamentable hecho ha marcado esta campaña electoral es la desaparición de Santiago Maldonado en Chubut, por acompañar la pelea de los pueblos originarios de la comunidad mapuche".

"Ponemos la campaña electoral al servicio de las luchas, por eso hoy también decimos: aparición ya con vida de Santiago Maldonado, el Estado es responsable de que aparezca" señaló.

Finalmente, el candidato del Frente de Izquierda reflexionó que "lo que marcó PepsiCo, en última instancia, es lo distinto cuando hay una interna, una organización combativa de los trabajadores, a diferencia de las burocracias y las cúpulas sindicales que son los garantes del ajuste de Macri, de Schiaretti. Lo que ha posibilitado que hayan avanzado en los convenios colectivos de trabajo, en el recorte en salud y educación. Por eso la pelea este domingo es un paso para conquistar la banca en octubre, para conquistar mayor fuerza del FIT, para fortalecer esta alternativa; y para que después de octubre el gobierno tenga que pensar muy bien antes de atacar si multiplicamos en cada lugar de trabajo, en cada fábrica, las ideas y la militancia del Frente de Izquierda."

En último lugar, tomó la palabra Liliana Olivero quien compartió "el cierre de este primer round de la larga pelea electoral contra el gobierno de Macri que pretende ganar las elecciones para estar más fuerte y poder aplicar, después de octubre, un ajuste mayor al que hoy está padeciendo la clase obrera argentina. Pretenden llevar adelante la reforma previsional, no solamente aumentando la edad jubilatoria, terminando con el derecho del salario diferido para convertirlo en un subsidio a la vejez y volver a las AFJP. Pretenden imponer la reforma laboral al mejor estilo brasilero, como tenemos ya el ejemplo en Vaca Muerta."

Finalmente, Olivero sostuvo que "queremos esa banca para ir a dar batalla a esa cueva de bandidos donde hablan de inhabilitación moral cuando están atacando a los diputados del Frente de Izquierda en Mendoza por ir a apoyar a los trabajadores y a los sectores populares. Hay que gritar bien fuerte las consignas del Colectivo #NiUnaMenos, para declarar la Emergencia en contra de la violencia de género, con presupuesto, para que las mujeres dejen de ser asesinadas una cada 18 horas. Tenemos que buscar fiscales para defender nuestros votos, tenemos que conseguir esa banca para los trabajadores, para las mujeres y para la juventud."