×
×
Red Internacional
lid bot

Córdoba: el PTS y el Movimiento de Agrupaciones Clasistas realizarán cortes de calle en el paro del 25J

El paro será casi total en la provincia. Las dos CGT se movilizarán a las 11. El PTS y el Movimiento de Agrupaciones Clasistas realizarán un corte en el centro a las 6:30.

Domingo 24 de junio de 2018 16:25

En consonancia con lo resuelto por la CGT nacional, prácticamente la totalidad de los gremios cordobeses convocan al paro este lunes 25 de junio. La CGT Regional Córdoba y la CGT Nacional y Popular Rodríguez Peña confirmaron la adhesión y realizarán una movilización a partir de las 11 desde la esquina de Chacabuco y Bulevar San Juan. Las dos centrales agrupan a gremios con gran cantidad de afiliados como el SEP (empleados públicos), UEPC (docentes), SUOEM (empleados municipales), Surrbac (recolectores de residuos), SMATA y Luz y Fuerza Capital. La CTA también realizará paro. Los gremios de transporte urbano (UTA) y de media distancia (Aoita), UOM, peones de taxi, comercio, call centers y bancarios se adhieren al paro.

Las 62 Organizaciones Peronistas, que nuclea a gremios como Alecyt, Unión Ferroviaria, Empleados de Judiciales de la Nación, Papeleros, Vialidad Nacional, empleados del Pami, sindicato del vidrio y el sindicato de aeronáuticos, entre otros, también adhieren.

Sí funcionarán de manera normal las estaciones de servicio de la provincia, según informaron la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC) y el Sindicato Petrolero de Córdoba (SinPeCor).

El principal reclamo del paro nacional es contra la política económica nacional, contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en reclamo de que no se les imponga un techo a las negociaciones paritarias.

Por un verdadero paro activo que enfrente el plan de guerra del gobierno

Si bien los gremios más importantes de Córdoba llaman a marchar, esta discusión no fue preparada previamente en asambleas en los lugares de trabajo, por lo cual la movilización puede terminar siendo, una vez más, una acción testimonial de la que participen las cúpulas sindicales y los cuerpos orgánicos. El año pasado, las centrales sindicales no prepararon acciones contundentes durante el paro de UTA ni tampoco para enfrentar la ley antihuelgas que terminó aprobando la Legislatura. Este año comenzó con un duro ataque por parte del gobierno a los gremios lucifuercistas, ataque que se profundiza cada semana y va encaminado hacia el vaciamiento de EPEC. En las movilizaciones de Luz y Fuerza no se vio a ningún dirigente sindical de peso, ni se han tomado medidas contundentes para frenar los avances del gobierno sobre los derechos de trabajadores y trabajadoras.

La dirigencia sindical está pensando en el 2019, en qué candidato apoyarán “para sacar a Macri”. Pero mientras tanto, sostienen a los gobernadores peronistas como Schiaretti, uno de los grandes aliados de Macri. No hay que olvidar que la totalidad de los diputados y diputadas de Unión por Córdoba votaron contra el elemental derecho de las mujeres de legalizar el aborto.

El gobierno y los grandes empresarios están llevando el país a una nueva crisis. Y quieren que la pague la clase trabajadora con un nuevo ajustazo, un saqueo como hicieron en la dictadura, el 89 y el 2001. Para eso hicieron un acuerdo con el FMI donde se comprometen a despedir estatales, devaluar el salario, nuevas reformas contra los jubilados y recortes del “gasto público”. Mientras tanto, los despidos siguen y las cúpulas sindicales aceptaron aumentos del 15%. El gobierno solo aceptará 5% más hasta el año que viene. Es una estafa: la inflación no va a bajar del 30%.

Frente a este panorama, las agrupaciones impulsadas por el PTS, nucleadas en el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, impulsarán cortes y acciones en distintos puntos del país. En Córdoba, realizaran un corte de calle desde las 6.30 y luego participarán de la concentración convocada por la CGT.

Laura Vilches, legisladora por el PTS en el FIT, afirmó: “Tenemos que tomar el paro en nuestros manos y hacerlo activo. Sólo con la movilización en las calles podemos frenar el plan de guerra contra el pueblo que estan llevando adelante el gobierno nacional y el provincial. Parte del plan de Macri y Schiaretti es atacar a los sectores más combativos y de mayor tradición del movimiento obrero en todo el país, tal como sucede en Córdoba con los trabajadores de Luz y Fuerza y con los metrodelegados en Buenos Aires. Apostamos a la confluencia del movimiento de mujeres, que se mantiene movilizado y en las calles para obtener el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, junto al conjunto de la clase trabajadora, al pueblo pobre y a los estudiantes para con esa fuerza vencer a este gobierno ajustador”.

Javier Musso, dirigente del PTS, agregó: “Esta medida de fuerza fue impuesta a las conducciones sindicales por el enorme descontento social existente. Las conducciones burocráticas quieren un paro dominguero para que no se exprese en las calles la fuerza de la clase trabajadora. Quieren tener las manos libres para negociar con un gobierno que no tiene nada para dar. Por eso decimos que los trabajadores deben tomarlo en sus manos y hacerlo activo. Exigimos la anulación de los tarifazos, la nacionalización de las empresas de transporte y servicios bajo control obrero, la apertura de paritarias sin techo, aumento salarial de emergencia, rechazar el acuerdo con el FMI y no pagar la deuda externa fraudulenta”.