Arrancó la 11° edición del Festival Internacional de Teatro del Mercosur (FIT). El evento se extenderá hasta el 15 de octubre.

Luis Bel @tumbacarnero
Miércoles 11 de octubre de 2017

El ya tradicional FIT del Mercosur 2017 se ha transformado en uno de los encuentros de teatreros más importantes del Cono Sur, que atrae a artistas de todo el mundo.
Para esta edición habrá obras de 17 países (Bélgica, España, Italia, Venezuela, Brasil entre otros) y unas 50 puestas en escena de diferentes provincias argentinas.
Además de Córdoba capital, el FIT 2017 tendrá lugar en diferentes localidades de la provincia dentro de lo que se conoce como Programa Corredores Teatrales. En este marco habrá espectáculos en Capilla del Monte, Villa María, Oncativo, Almafuerte, Río Cuarto, Embalse, Jesús María, Villa Dolores y algunas otras localidades.
Dentro de la oferta internacional que tiene el Festival, hoy miércoles se podrá ver la obra de la Compañía Nacional de Teatro de Venezuela que presentará “Peludas en el cielo”, de Gustavo Ott, y dirigida por Carlos Arroyo. La obra trata acerca de una extraña plaga que acecha a la comunidad de Piacoa. Para mayores de 12 años, a las 21 en Studio Theater, Rosario de Santa Fe 272.
Para el fin de semana se destacan:
Por un lado, la obra valenciana "La Teta de la Calva", “Una obra de personas usadas, de almas de segunda mano, que tienen que empezar de cero”. Dirigida por Toni Agustí y Xavo Giménez. Viernes 13 a las 20, en el Centro Cultural Córdoba (Archivo), Av. Poeta Lugones 401.
Por otro, la compañía de teatro Luna Lunera de Brasil, llega con "Aqueles Dois" (Aquellos Dos), basada en el cuento del autor brasileño contemporáneo Caio Fernando Abreu. La obra aborda la historia de Raúl y Saúl, dos empleados de una oficina de administración pública que van desarrollando fuertes lazos de complicidad, al punto de incomodar al resto de sus compañeros. Apta para mayores de 16 años. Viernes 13 y sábado 14 a las 21 en la Capilla del Buen Pastor.
Finalmente el domingo se podrá presenciar una versión mexicana de Antígona, puesta en escena por la compañía teatral de igual nombre, con dirección y dramaturgia de David Gaitán. La obra discute sobre la justicia, la política, la vigencia de la relación con lo divino, el activismo social, la responsabilidad de quien gobierna, la obligación del ciudadano frente a la opresión, la democracia, entre otros temas. Obra para mayores de 14 años. Domingo 15 a las 18 y a las 21 hs. en Ciudad de las Artes.
Descargá el programa completo del Festival acá.