Estaba planificada para este lunes, a raíz de varias denuncias de violencia machista por parte de alumnas. Los y las estudiantes respondieron con una sentada.
Lunes 7 de mayo de 2018 20:17
La Comisión de Género y el Centro de Estudiantes de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano impulsaron el viernes pasado una asamblea general para exigir respuestas desde la institución y el Estado a estudiantes que han sufrido distintos casos de violencia machista. Para organizarse y buscar una salida colectiva a esta problemática.
El debate abierto por los y las estudiantes del Belgrano surgió en el marco del fenómeno en las redes sociales #cuentalo, donde jóvenes contaban situaciones de violencia que habían sufrido. Al no obtener respuestas concretas por parte de la institución que resguarden a las estudiantes que denunciaron situaciones de violencia, el fenómeno derivó en escraches por las redes sociales. Ante esto, los y las estudiantes del colegio debatieron sobre la salida que tiene que proponer el movimiento de mujeres y en particular qué instituciones tienen responsabilidad sobre la violencia machista.
Olivia Pizarro, consejera estudiantil de la escuela y militante de Pan y Rosas explicó a La Izquierda Diario: “Cuando esta situación estalló en las redes, hicimos una asamblea en la que desde nuestro lugar discutimos la necesidad de ubicar las responsabilidades. No creemos que sea un problema individual sino social, al que hoy no hay ningún tipo de respuesta desde las autoridades. Partiendo desde la formación, la ley de Educación Sexual Integral no se aplica de forma efectiva en el colegio, lo cual nos permitiría contar con algunas herramientas para combatir las situaciones de violencia machista. Esto es algo que venimos denunciando y por eso impulsamos el Encuentro de estudiantes por la ESI para decidir. Además, necesitamos medidas concretas y efectivas para las compañeras que han denunciado estas situaciones, por eso nosotras planteamos la necesidad de un plan integral contra la violencia de género que sea discutido con el estudiantado, que cuente con presupuesto acorde y un gabinete de especialistas para tratar los casos concretos”.
En la asamblea general del viernes los y las estudiantes votaron por unanimidad hacer una asamblea general este lunes por la tarde. Hoy por la mañana se juntaron más de 800 firmas para que la dirección escuche el reclamo y permita la asamblea.
A pesar de ello, la dirección del colegio no autorizó la asamblea y al mediodía se realizó una sentada en protesta, donde participaron más de 100 estudiantes. Desde la institución proponían que la asamblea se hiciera el miércoles por la tarde fuera del horario de clases, es decir en un horario donde no hace falta autorización alguna. Esto fue rechazado por los y las estudiantes porque no garantiza la participación de la mayoría del estudiantado del colegio. Por la determinación mostrada, la dirección tuvo que aceptar que se realice una asamblea de delegados y delegadas este martes a las 9 y una asamblea general desde las 10:45 hasta las 13:15, que continuaría el miércoles desde las 13:15.