×
×
Red Internacional
lid bot

Paro General. Córdoba: gremio docente se separa del paro convocado para el 31M

A nivel nacional De la Sota es enemigo de Cristina. ¿Puede un dirigente gremial estar con ambos a la vez? Monserrat, el Secretario General de UEPC, prueba que sí. Para ello llama a una movilización diferenciada al paro general convocado éste 31, para el viernes 27.

Noé Silbestein Delegado departamental UEPC | Agrupación Docentes D-Base | Lista Unidad desde las Escuelas

Sábado 28 de marzo de 2015

El ajuste se aplica con diferentes modalidades, y entre las más repudiadas están a nivel provincial el ataque contra los jubilados que significó la Ley 10078 y a nivel nacional la confiscación del salario, cobrando a los trabajadores el impuesto a las ganancias. De un momento a otro, como de contragolpe, Monserrat sacó una movilización contra ambas cosas a la vez para mañana viernes.

Este dirigente que es tan recio a la hora de traicionar a las bases docentes, este heredero de la peor tradición de la burocracia sindical peronista que habría mandado a reprimir a los docentes el 24 de febrero con la Guardia de Infantería y el Eter, llama a un abandono de tareas en la capital provincial de 10 a 15 hs para movilizarnos en soledad, sin unir la lucha con los demás sindicatos de trabajadores estatales ni privados de la provincia. Entonces surge un desconcierto: muchos docentes piensan que si convoca un traidor es mejor no ir, otros que se debería movilizar el 31 y que no vale la pena ir ahora para ayudarle a lavarse la cara cuando no va a pelear junto a los demás gremios para tirar abajo ese vergonzoso impuesto al trabajo que empobrece a cada vez más docentes. También hay docentes que quieren ir para gritarle en la cara lo que es.

Sabemos que ni los obsecuentes servidores de Cristina -como Yasky y Monserrat- ni la CGT de Moyano y sus amigos van a llevar la pelea hasta el final. Ninguno plantea la necesidad de acabar con el flagelo de la precarización laboral, del trabajo en negro, las suspensiones y los despidos, el empobrecimiento cada vez mayor de los trabajadores.

Pero hay más: los dirigentes del sindicato arman una movilización convocando al interior provincial a comienzos de esta semana y en Capital lo largaron con abandono de tareas sin avisar a ningún delegado opositor. Nos enteramos por vías indirectas del abandono de tareas. Esto merece una lectura: la conducción milita contra la organización de los docentes en las escuelas. Lo que no sorprende porque los docentes venimos de enfrentar en movilizaciones masivas su traición y la represión de que nos hicieron objeto.

La integración al Estado tanto nacional como provincial es la razón de que no peleen seriamente contra el impuesto a las ganancias. Kicillof dijo que si se derogase el impuesto a las ganancias para los trabajadores correría peligro la AUH. Esto muestra que el gobierno nacional no redistribuye la riqueza, sino que garantiza la ganancia capitalista redistribuyendo la pobreza entre diferentes sectores de trabajadores. A nivel provincial se observa un panorama similar: el achatamiento en el escalafón y la antigüedad lleva a una redistribución de la masa salarial sin afectar la ganancia de los pulpos sojeros, desarrollistas y automotrices, que reciben millonarios subsidios y exenciones.

La conducción del gremio llama a una medida que le permita reposicionarse después de años de traiciones cada vez más descaradas frente a la inminente elección de conducción gremial que este año tendrá la UEPC. La respuesta que vamos a dar los docentes es redoblar la apuesta. Por un lado, nos vamos a movilizar mañana por todas nuestras demandas, exigiendo que se llame ya a asambleas escolares para garantizar la continuidad del plan de lucha por todas las demandas y debatir cómo participar del paro del 31/3. Y por otra parte, para conquistar que el sindicato represente a los trabajadores y no a intereses patronales y estatales, vamos a participar masivamente del Plenario convocado este sábado 28 a las 9.30hs en el Instituto San Jerónimo (La Rioja 2046-B° Alberdi) para empezar a construir la unidad de los que luchan y sacar del sindicato a los burócratas que traicionaron y traicionan nuestras luchas.