En una masiva asamblea, la Universidad Provincial de Córdoba sacó un comunicado con las resoluciones en apoyo a la lucha universitaria y con sus propias reivindicaciones.
Miércoles 29 de agosto de 2018
Los y las estudiantes de la UPC en una masiva Asamblea Interfacultades votaron varias resoluciones por amplia mayoría "la solidaridad y el apoyo incondicional para con los docentes de las UUNN que llevan adelante un paro de más de tres semanas frente a la miserable oferta salarial del 15% que realizó el gobierno nacional en reiteradas oportunidades".
A su vez, se solidarizaron con las tomas llevadas adelante por "las y los compañeros estudiantes que toman los pabellones de la UNC para garantizar el 30% de aumento salarial, la inmediata derogación de la resolución 1254/18 y su recorte de incumbencias, el detalle del presupuesto destinado a las facultades, la pelea por infraestructura, becas, más horarios de cursado que le garanticen la educación por igual a toda la comunidad".
El comunicado también se pronuncia contra "el plan de ajuste de los gobernadores, Macri y el FMI que junto a la burocracia sindical son los garantes de descargar la crisis al sector de trabajadores y trabajadoras del país".
También se repudió el desalojo y represión en la Facultad de Derecho pedida por el decano Barrera Buteler, y el amedrentamiento a los y las compañeras del Instituto Cabred por parte de la policía provincial.
Te puede interesar: Reaccionario y antiderechos: este es el decano que pidió desalojo en Derecho de la UNC
En el marco de sus propias reivindicaciones el comunicado denuncia: "El recorte de presupuesto es algo que nos toca de lleno a los estudiantes y trabajadores del sistema educativo de conjunto. En la UPC, el Gobernador Schiaretti y la Rectora Raquel Krawchik vienen garantizando el ajuste con un alto índice de precariedad laboral para docentes y no docentes (contrato por horas módulos, monotributistas, etc) y profundizan la tercerización de la limpieza y mantenimiento. Es necesario dar una pelea de conjunto para lograr el pase a planta de todos los trabajadores".
Te puede interesar: Córdoba: la Universidad Provincial se suma a la lucha
Además se repudió el comunicado de la institución por hablar en nombre de los y las estudiantes que no fueron consultados en sus demandas.
El Instituto de Culturas Aborígenes también se solidarizó con la lucha
La asamblea de estudiantes del ICA sacó un comunicado donde se pronuncia en apoyo a la lucha universitaria y a la educación pública:
"Les estudiantes del Instituto de Culturas Aborígenes reunides en asamblea, abrazamos y apoyamos la lucha de les estudiantes y trabajadores de la educación pública universitaria. Reivindicamos el método asambleario de les compañeres de la UNC, que mediante la toma de distintos pabellones y facultades, resisten el ataque de los gobiernos de Macri, Schiaretti y del rectorado de Hugo Juri.
Repudiamos el avance en el intento de privatizar la educación del pueblo, donde las burocracias sindicales y estudiantiles son cómplices.
Sigamos movilizades y en lucha, por una verdadera educación pública, gratuita, laica, intercultural e inclusiva, al servicio de las necesidades de las mujeres y del pueblo trabajador.
La educación del pueblo no se vende, se defiende!
Marichiwew!"