Trabajadores de Conicet Córdoba realizaron una toma pacífica del Centro Científico Tecnológico.
Lunes 19 de diciembre de 2016
Lo decidieron en una asamblea realizada ayer en Plaza San Martín, es parte de las jornadas de lucha que se realizan en Buenos Aires, Tucumán, Mar del Plata, Salta y otras ciudades del país en repudio al ajuste de Cambiemos en Ciencia y Técnica y en particular a la reducción en los ingresos a carrera de investigador.
Durante la toma se realizó una reunión entre autoridades del CCT, representantes de ATE, investigadores y becarios que no ingresaron a la carrera de investigador a pesar de contar con la recomendación para su ingreso.
Esta situación ocurre luego de conocer que, de los 874 científicos recomendados para ingresar a la carrera de investigador, sólo 385 quedarán efectivos en todo el país. Es decir, luego de un promedio de siete años como becario doctoral y posdoctoral, figuras que encubren la precarización laboral, estos trabajadores fueron considerados descartables y despedidos.
Te puede interesar: Despidos y ajuste en el Conicet.
Esta precarización se arrastra desde hace años y abarca no sólo a los becarios doctorales y posdoctorales sino a la mayoría del personal administrativo. En este organismo público, además, los trabajadores no pueden negociar sus condiciones laborales por carecer de un convenio colectivo de trabajo.
Además de los despidos encubiertos que significa el recorte en los ingresos, el sistema científico se perjudica por la suspensión de decenas de líneas de investigación. Lejos de las pretensiones individualistas que imponen las evaluaciones al personal científico, esta pérdida significa un daño para el sistema científico como un todo ya que el quehacer científico se caracteriza, en primer lugar, por ser una construcción colectiva.
En un comunicado difundido por los trabajadores de esta asamblea, señalaron rechazar la orientación mercantilista, privatista y restrictiva que se intenta imprimir al Conicet, a partir de los recortes presupuestarios y de los nuevos proyectos que el gobierno de turno tiene para todos los organismos científicos del país.
Reclamarón además, la incorporación de todos los trabajadores recomendados para el ingreso a carrera de investigador científico en la convocatoria 2016, el aumento en el presupuesto destinado a ciencia y tecnología, el pase a planta de los trabajadores administrativos contratados bajo la figura precaria del Art. 9, la unificación del régimen jubilatorio para todos los trabajadores del sector y la negociación de un convenio colectivo de trabajo sectorial