×
×
Red Internacional
lid bot

ORGANIZACIÓN CORDÓN MACUL. “Cordón Macul” se hace parte e impulsa movilizaciones en mayo

El lunes 16 de mayo estudiantes de distintos espacios universitarios y secundarios se reunieron en la UMCE, para realizar la tercera asamblea del Cordón Macul convocada por estudiantes del sector y la Federación de Estudiantes del ex Pedagógico.

Miércoles 18 de mayo de 2016

Alrededor de 40 estudiantes participaron en la instancia, pertenecientes al Pedagógico, la Universidad de Chile, la Universidad Tecnológica Metropolitana, Liceo 7 de Ñuñoa y Manuel de Salas. Se reunieron a conversar y debatir respecto a las demandas centrales del movimiento estudiantil, proyecciones y el aporte real que se puede hacer desde este espacio territorial.

La apuesta es por revivir el histórico ‘‘Cordón Macul’’, nombre que adquirió la unidad entre el campus Juan Gomes Millas de la U. de Chile, el ex Pedagógico y la sede de ese espacio de la UTEM. Todas las casas de estudios están ubicadas estratégicamente en la intersección de Avenida Grecia con Macul.

La convocatoria se sigue ampliando, agrupando a compañeros y compañeras del liceo 7 de Ñuñoa desde la primera asamblea y posteriormente compañeros del Manuel de Salas. La proyección del espacio es generar articulación con más liceos del sector, trabajadores, pobladores y juntas de vecinos, como se hizo en la pasada marcha de la CUT donde participaron de esta instancia trabajadores de Correos de Chile.

Además, se definieron ejes centrales por los cuales el Cordón Macul se movilizará y buscará dinamizar en los espacios. La educación gratuita para todos y todas, el fin al autoritarismo universitario, educación no sexista y el rechazo a la reforma del gobierno, que solo viene a precarizar aún más la educación, son algunas de las demandas que levanta el espacio.

“Es importante que este espacio se posicione y dinamice al movimiento estudiantil. Por eso a la marcha del 21 de mayo en Valparaíso saldremos a la calle como un solo bloque, invitamos a todas y todos a unirse a esta columna”, comentó Marcela Leal, integrante del Centro de Estudiantes de Castellano de la UMCE.

Se hizo el llamado a reunirse el próximo lunes para ver las acciones a seguir y a hacerse parte de la marcha territorial programada para el día jueves 26 a las 18:00 horas. Los motivos de los estudiantes son mostrar el descontento hacia la reforma educativa, el apoyo a la lucha de Chiloé y poder ampliar e invitar a todos los sectores de trabajadores, pobladores y liceos a participar de aquella instancia