×
×
Red Internacional
lid bot

COREA DEL NORTE. Corea del Norte realiza su quinta prueba nuclear

La quinta prueba nuclear de Corea del Norte despertó preocupación en las principales potencias internacionales, la mayoría poseedoras de arsenales nucleares.

La Izquierda Diario

La Izquierda Diario @izquierdadiario

Viernes 9 de septiembre de 2016

Corea del Norte llevó a cabo su quinta prueba nuclear este viernes y el gobierno de ese país aseguró que ahora tiene la capacidad de montar una ojiva atómica en un misil balístico, según informa Reuters. El lunes Pyongyang probó tres misiles de este tipo mientras se realizaba una cumbre del G-20 en la vecina China.

El nuevo ensayo llega tras el conjunto de sanciones comerciales que le impuso la ONU hace apenas seis meses como castigo por su prueba nuclear y de misiles de principios de año.

Según un reporte de su agencia oficial de noticias, KCNA. sus "científicos y técnicos llevaron a cabo la prueba de una explosión nuclear para juzgar la potencia de una ojiva nuclear". Las afirmaciones de que tiene la capacidad de miniaturizar una ojiva nuclear nunca han sido verificadas de manera independiente.

"La estandarización de la ojiva nuclear permitirá a la RPDC producir a voluntad y todas los que quiera de una variedad de ojivas más pequeñas y ligeras y diversificadas con mayor potencia de ataque", dijo KCNA, en referencia al nombre formal del país, República Popular Democrática de Corea.

Amplio rechazo imperialista a la prueba nuclear

La confirmación del ensayo nuclear en Corea del Norte despertó el rechazo de los gobiernos de varias potencias mundiales, todas poseedoras de armamento nuclear.

El presidente de Estados Unidos, país que utilizó armas nucleares contra la población civil en Hiroshima y Nagasaki, a bordo del Air Force One mientras volaba desde Laos a su país, dijo que la prueba tendrá "serias consecuencias", informó la Casa Blanca.

Por su parte el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, dijo que se debe transmitir de manera "muy fuerte" al Gobierno de Pyongyang un mensaje sobre el cumplimiento de las resoluciones impuestas por la ONU contra el desarrollo nuclear norcoreano. El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, sostuvo que su país "está intentando determinar exactamente lo que ha ocurrido" y adelantó que deberá haber nuevas discusiones sobre este caso en la ONU.
Por su parte el gobierno de Alemania llamo al embajador norcoreano para que de explicaciones sobre lo ocurrido.

Quién también se sumo al coro de rechazo fue el Ministerio de Exteriores de Israel que condenó la prueba nuclear llevada a cabo por Corea del Norte, que consideró una violación de la legalidad internacional. "Esta actividad es contraria a las normas internacionales y a las decisiones del Consejo de Seguridad (de la ONU)", señala un escueto comunicado difundido por el gobierno israelí. Vale también recordar que Israel, país acusado de múltiples violaciones de derechos de las poblaciones palestinas, posee uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.

La presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, dijo en Laos tras una cumbre de líderes asiáticos que concluyó el jueves en ese país, que el líder norcoreano, Kim Jong Un, está mostrando una "imprudencia maníaca" al ignorar el llamado del mundo para que abandone su búsqueda de armas nucleares.

La ministra de Defensa de Japón, Tomomi Inada, dijo que los avances del régimen de Pyongyang en tecnología de misiles balísticos móviles plantean una amenaza grave para su país.