×
×
Red Internacional
lid bot

ASIA CRISIS. Corea del Sur y EE.UU. comienzan ejercicios militares bajo la amenaza de Corea del Norte

Martes 8 de marzo de 2016

Foto: EFE

Corea del Norte amenazó ayer con realizar "ataques preventivos" contra Corea del Sur y Estados Unidos en respuesta a las maniobras militares conjuntas anuales que ambos países iniciaron este lunes, las mayores hasta la fecha.

Los ejercicios militares de gran escala son una prueba anual de sus defensas contra Corea del Norte, que calificó la acción conjunta como "movimientos de guerra nuclear" y amenazó con responder con una ofensiva sin cuartel.

Corea del Sur dijo que los ejercicios serían los más grandes de la historia. Los mismos son una muestra del poder de Estados Unidos y uno de sus principales aliados en la región luego de que la cuarta prueba nuclear realizada en enero por Corea del Norte y del lanzamiento el mes pasado de un misil de largo alcance, desatara nuevas sanciones y una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Vale recordar que Estados Unidos lanzó el jueves 26 de febrero un misil nuclear Minuteman 3 de alcance intercontinental, totalmente desarmado, como muestra de su capacidad de guerra.

El comando militar conjunto de Estados Unidos y Corea del Sur dijo que había notificado a Corea del Norte de "la naturaleza no provocadora”, aunque el entrenamiento involucra a unos 17.000 soldados estadounidenses y a más de 300.000 surcoreanos.

El portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, en su conferencia de prensa diaria, remarcó que "Nos tomamos este tipo de amenazas en serio y llamamos a Pyongyang a poner fin a su retórica provocativa, poner fin a sus amenazas y, sobre todo, acabar con su comportamiento provocativo".

"El Ejército y el pueblo de la RPDC (República Popular Democrática de Corea) lanzará una ofensiva sin cuartel para contrarrestar decisivamente las medidas nucleares histéricas de Estados Unidos y sus seguidores", dijo la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte en un comunicado emitido por la agencia de noticias KCNA.

Las repercusiones regionales no tardaron en llegar. El Gobierno de China expresó hoy su preocupación por la gran escala de las maniobras militares que Estados Unidos y Corea del Sur iniciaron hasta finales de abril, y aseguró al respecto que "no aceptará comportamientos provocadores en la puerta de su casa". Y aunque China había apoyado la resolución de la ONU contra las pruebas nucleares de Corea del Norte, en este caso se sumo al gobierno norcoreano en el rechazo a las maniobras militares. Así lo expresó, según informa EFE, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Hong Lei "Corea del Norte ha reaccionado enérgicamente (contra ellas) y China también está preocupada por esos ejercicios".

Hong recordó que China "está cerca geográficamente de la península Coreana" y aseguró que Pekín "se opone firmemente a cualquier acción que genere problemas".