×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA / SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE. Cormecor: nueva movilización en Córdoba de vecinos de Santa Ana

Profesionales solicitaron un muestreo en la planta potabilizadora. En la Facultad de Filosofía y Humanidades solicitaron una sesión pública para que desde el ISEA expongan sobre el aval al proyecto de Cormecor.

Martes 4 de abril de 2017

El episodio ocurrido la semana pasada cuando se inundó la planta de Taym y el agua escurrió hacia el canal Los Molinos-Córdoba arrastrando lo que encontró a su paso, puso en la escena el problema del manejo de la basura en la Provincia. No es para menos, el riesgo de contaminación dejo sin provisión el agua a un tercio de la ciudad de Córdoba.

La autoridades todavía no dieron respuesta claras. El Ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, solo manifestó que lo sucedido “no debería haber ocurrido” y que se trabaja para determinar las responsabilidades para aplicar lo que marca la ley.

La planta de Taym está en el centro de las críticas. En fotos y videos que mostraron los vecinos claramente se muestra la falla del talud de contención. Pero a pesar de lo sucedido el gobernador Schiaretti solo dijo que "Estuvimos a un tris de un desastre ecológico y ambiental". Todavía faltan respuestas por parte del gobierno provincial.

Santanazo en Córdoba

Ante los hechos vecinos de Villa Parque Santa Ana, que se organizan en contra de la instalación del predio de Cormecor, redoblan su reclamo exigiendo se declare la emergencia ambiental y la renuncia del secretario de ambiente Javier Brich.

Los Vecinos Autoconvocados de la Asamblea Santa María sin Basura insisten en que “se declare la emergencia ambiental en la zona” y que se conforme “un comité de emergencia interdisciplinario, encabezado por la máxima autoridad provincial y que garantice una amplia participación ciudadana, a los fines de evaluar los daños ocasionados en el suelo, el aire y el agua por el anegamiento y desborde de aguas de la planta Taym, que pone en riesgo la salud de los cordobeses”.

La manifestación es hoy en la plaza España, de Córdoba capital, desde las 19hs y bajo la consigna de “Marchar por el suelo, el aire y el agua de todos”.

Solicitan muestreo del agua a la entrada y salida de la planta “Los Molinos”

Por otro lado, ayer un grupo autoconvocado de profesionales en química y científicos, junto a organizaciones sociales y de vecinos de la ciudad de córdoba presentaron un documento con más de 4.000 firmas en el que solicitan tomar muestras de agua en el ingreso y en la salida de la planta potabilizadora Los Molinos. La solicitud fue dirigida al gerente general de Aguas Cordobesas S.A., el Ing. Enrique Sargiotto.

En el documento especifican que “Considerando este un asusto de máxima seriedad e interés para la ciudadanía toda y con la intención de llevar tranquilidad a la población es que solicitamos este permiso que complementará los estudios ya realizados en la Universidad Tecnológica Nacional. Consideramos también que en este caso es de particular interés actuar con celeridad por lo que solicitamos que el permiso que le solicitamos para la toma de muestras nos sea comunicado a la mayor brevedad”.

Rechazan el pedido de una sesión pública en la universidad

Por su parte en el consejo directivo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional Córdoba (UNC), la consejera Candela Guzman, de la agrupación Tesis XI – Juventud del PTS, presentó un proyecto para realizar una sesión abierta en la cual representantes del Instituto Superior de la Estudios Ambientales (ISEA), también de la UNC, exponga sobre el trabajo presentado en 2012 en que fijó potenciales zonas aptas para la localización del vertedero de residuos sólidos urbanos, y en el que incluyó como óptimas y aptas zonas que ya sufrían las consecuencias sanitarias del cerrado vertedero de Potrero del Estado, del depósito de residuos peligrosos de TAYM S.A. y de otras importantes fuentes de contaminación.

Además, el pedido se realiza en el marco de que existen cuestionamientos sobre el trabajo realizado por el ISEA. Una comisión de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) realizó una evaluación que descalificó el estudio del ISEA usado para localizar el predio del Cormecor .

El proyecto fue rechazado el consejo aludiendo que no tiene competencia para pronunciarse sobre el tema, a pesar de que en la elaboración del estudio técnico participaron representantes del Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Así la universidad lejos de abrir las puertas al reclamo de los trabajadores y vecinos de Villa Parque Santa Ana y de la población de Córdoba, es funcional a los intereses de empresas como el Grupo Roggio que maneja el predio de Taym S.A. y Aguas Cordobesas S.A. (concesionario del servicio de agua de red).