×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis Coronavirus. Coronavirus: Comisiones de salud, higiene y seguridad en cada lugar de trabajo para hacer frente a la pandemia

Ante la extensión del COVID-19 (coronavirus) levantemos comisiones de salud, higiene y seguridad independientes en nuestros lugares de trabajo con especialistas, para prevenir el coronavirus y fortalecer la organización de los lugares de trabajo y estudio contra el desmantelamiento de la salud pública.

L.M. Estudiante Historia y Geografía Universidad Playa Ancha, Valparaíso.

Miércoles 18 de marzo de 2020

Frente al avance del coronavirus que inició golpeando a China y desde ahí a Italia, irán, Corea del sur y así a una larga lista de países, el COVID-19 se ha transformado en la nueva amenaza que los gobiernos pronostican como una crisis sanitaria en descontrol.

Chile no es la excepción y frente a 201 casos confirmados de contagio, concentrados principalmente en Santiago, se hace necesario que en los lugares de trabajo podamos organizar alternativas de prevención, higiene y derechos básicos garantizados para resguardar la seguridad física, psicológica y económica de cada trabajador y cada trabajadora, así como la de sus familias.

En esa línea es que las comisiones de salud, higiene y seguridad independientes, votadas por el conjunto de los y las trabajadoras, que determinen y exijan en común con especialistas del área de la salud, las medidas necesarias para evitar el contagio, se vuelven urgentes dentro de esta excepcional situación. Imponiendo, de ser necesario, que los establecimientos sean cerrados y el empleador garantice la mantención del empleo de todos sus trabajadores manteniendo el 100% de sus ingresos actuales.

Hagamos como en Orica y organicemos nuestros lugares de trabajo para enfrentar las medidas precarizadoras de los empresarios y del sistema de salud pública en Chile

El pasado sábado 14 de marzo, los trabajadores de a fábrica de explosivos de Orica iniciaron esta medida levantando una comisión de higiene y seguridad del sindicato con delegados en todas las áreas de trabajo, articulada con profesionales.

El objetivo:

• Realizar seguimientos de protocolos de seguridad y cambiarlos si es necesario

• Exigir insumos básicos como: guantes, toallas de cloro, alcohol gel y mascarillas a la empresa para prevenir el contagio

• Discutir permanentemente la situación de seguridad de los trabajadores en el ejercicio de su trabajo

También la comisión discutió exigir completa estabilidad laboral a la empresa sin ningún despido mediante a pandemia que ha dejado miles de nuestros a su paso, ya que cualquier trabajador o trabajadora que tenga que enfrentar una crisis sanitaria de estas características, sin trabajo, está doblemente expuesto a poner en riesgo su salud y su vida.

En concordancia con lo anterior los trabajadores discutieron también que el pago de las licencias médicas sean del 100% del salario en caso de enfermedad por coronavirus, sin intermediarios que decidan caso a caso si se pagarán por completo o no las licencias médicas, determinando categóricamente la estabilidad de la salud de los trabajadores.

La necesidad de organizarnos por un sistema de salud acorde a las necesidades de trabajadores y usuarios, terminando de una vez por todas con la salud para ricos y la salud para pobres

Bien sabemos quiénes durante años hemos utilizado el sistema de salud pública, que las condiciones en que se mantiene a trabajadores y usuarios son indignas. Aún con los dichos del incompetente ministro de salud Mañalich que aseguró en algún momento que el “sistema de salud en Chile es la mejor del planeta”, las decenas de personas que han muerto esperando una camilla para ser atendidas son una pequeña muestra de los extremos a los que se exponen quiénes no se pueden costear o endeudar para atenderse en el sistema privado.

En una situación de emergencia como la que estamos viviendo hoy con la pandemia del coronavirus, nuevamente son los sectores empobrecidos quiénes se ven doblemente afectados y expuestos a riesgo de muerte, producto de la codicia de empresarios que se han llenado los bolsillos estos últimos treinta años y de la administración de gobiernos que desde la Concertación, pasando por la nueva mayoría , hasta Chile Vamos, han privilegiado los intereses de un puñado de empresarios por sobre las grandes mayorías de la población.

Es por eso que ahora más que nunca, para prevenir la extensión de contagio y muertes por el COVID-19, es necesario que:

El gobierno asegure test de detección temprana y preventiva para toda la población 100% gratuito.

Que el ministerio de salud por medio de la red de todo el sistema farmacéutico entregue medicamentos y accesorios para la prevención totalmente gratis.

La unificación del sistema de salud pública y privada para garantizar la atención inmediata y gratuita de toda la población.

Que el estado contrate con sueldos dignos a todos los practicantes y estudiantes de medicina avanzados, trabajadores de la salud cesantes o desempleados y todas y todos los profesionales de la salud para integrarlos a la red de salud nacional.

Levantar comisiones de salud, higiene y seguridad independientes, votadas por trabajadores, que junto a especialistas determine medidas a tomar.