En sesión extraordinaria de la Asamblea Legislativa este sábado se aprobó -con 47 votos- un proyecto de ley que permite a los patronos reducir la jornada laboral en “caso de emergencia”, posibilitando un ataque masivo a los derechos y condiciones de miles de trabajadoras y trabajadores. Patrones solamente deberán presentar una declaración jurada indicando que han tenido bajas en ingresos.

Paola Zeledón Muñoz Organización Socialista Revolucionaria / Pan y Rosas
Sábado 21 de marzo de 2020
El conjunto de medidas que ha venido tomando el gobierno de Carlos Alvarado y el PAC con todos los partidos patronales -como Liberación Nacional, los religiosos de Restauración y Nueva República- representan un salvamento para los empresarios y sus ganancias, similar a las que han aplicado gobiernos como el de Trump en Estados Unidos.
El proyecto de ley aprobado el día de hoy permite la reducción de jornadas en los casos en que el patrón indique mediante solamente una declaración jurada, que ha tenido una baja en su ingreso de al menos 20%, pero la reducción de jornada y también salario puede llegar hasta el 75% cuando el patrón indique que tuvo pérdidas de un 60% en sus ingresos.
Es vergonzosa la posición del diputado José María Villalta del Frente Amplio, quien se alinea claramente con la burguesía y queda opuesto a los intereses de las mayorías; justifica su votación a favor de este escandaloso proyecto de ley mediante el argumento de que “evitaría despidos masivos”. Pero en realidad esta medida sólo protege y evita que se reduzcan las ganancias de los grandes capitalistas y las transnacionales, que no dudarán en tomarle la palabra a los 47 diputados y diputadas.
La crisis del COVID-19 es una emergencia que es necesario atender con medidas concretas, pero dichas medidas deben servir para garantizar la salud y el bienestar de la clase trabajadora, la juventud, las mujeres y todo el pueblo pobre.
Te puede interesar: Tomar medidas de emergencia para evitar el contagio
Te puede interesar: Tomar medidas de emergencia para evitar el contagio
Es necesario reorganizar la industria y los servicios para ponerlos en función de la producción de test masivos y demás elementos sanitarios que urgen, hay que dejar de pagar la deuda externa que es una verdadera sangría de los recursos del país y solamente llena los bolsillos del imperialismo. Estos recursos deben estar orientados a proteger el salario de la clase trabajadora para ésta pueda acatar las medidas de cuarentena, hay que establecer impuestos de emergencia a los grandes empresarios e imponer el pago de los patrones morosos a la CCSS.