×
×
Red Internacional
lid bot

Tucumán. Coronavirus: las autoridades de la UNT aseguran que se brindarán clases con normalidad

Desde el Rectorado resolvieron que la continuidad de clases será decisión de cada Facultad. ¿Qué medidas propone la Juventud del PTS?

Viernes 13 de marzo de 2020 17:20

Si bien en el portal de UNT noticias aseguran que las clases se brindarán con normalidad, y que además se generará alcohol y citronela para repartir entre los centros educativos de la universidad de Tucumán, muchos estudiantes intercambian en los grupos de estudio y de Whatsappp sobre el estado en que se encuentran las facultades hace tiempo: baños sin agua, jabón ni papel, falta de limpieza y falta de personal auxiliar.

La Universidad Nacional está siendo desfinanciada de hace años y la aparición de esta pandemia, sólo deja al desnudo la situación de precariedad que se vive en las facultades día a día, como así también lo está el sistema de salud a nivel provincial y nacional.

Te puede interesar: Coronavirus: Manzur afirmó que las clases podrían suspenderse desde el lunes

Medidas insuficientes

Ante las medidas insuficientes que está tomando la universidad la Juventud del PTS con sus agrupaciones en las diferentes unidades académicas de la UNT considera importante que se tomen las siguientes medidas, a través de un comunicado en sus redes sociales:

“Ante la situación de público conocimiento, consideramos que, sin fomentar el pánico y brindando la información necesaria, la UNT tiene la obligación de tomar las medidas de prevención necesarias para evitar la propagación del virus en el ámbito universitario. Es por eso que exigimos de manera urgente las siguientes medidas:

  • 1) Provisión en todas las instalaciones de la UNT de insumos para higiene, incluyendo jabón líquido en los baños, dispenser de alcohol, papel para secar.
  • 2) Que se garantice la higiene de los baños regularmente.
  • 3) Que para lo planteado en el punto 2), se mejoren las condiciones de higiene y seguridad de lxs trabajadorxs de limpieza, terminando con su precariedad, garantizando su estabilidad, proveyéndolxs de guantes de látex e insumos necesarios para la limpieza. Que atento la necesidad de aumentar la frecuencia de la limpieza, se aumente su dotación. Que a fin de preservar su salud se reduzca su jornada de trabajo sin reducción salarial.
  • 4) Que teniendo en cuenta que las condiciones estacionales para la propagación tanto del CODIV-19 como de otros virus empeorará, se planifique el dictado de clases evitando el hacinamiento y la superpoblación de aulas. A tal fin, exigimos que se amplíen las plantas docentes y se aumente la oferta horaria desdoblando las cursadas más pobladas.
  • 5) Que la UNT garantice capacitación para estudiantes y personal de las universidades sobre prevención. Y que ponga a disposición los laboratorios de la facultad de Bioquímica, Medicina y Ciencias Naturales para estudiar el virus.
  • 6) Por último, exigimos el aumento inmediato del presupuesto universitario para garantizar todas estas medidas."

Las prioridades: plata para educación y salud y no para la deuda

En este marco, siguen las negociaciones entre el gobierno y el FMI, para pagar la deuda fraudulenta, es necesario exigir el no pago de la deuda externa, ya que su pago atenta directamente contra la prevención, para que la pandemia no se propague en el país y la provincia, en detrimento de los presupuestos para educación y salud.

Los y las docentes de la provincia que vienen expresando en las calles la lucha por la educación pública, también luchan por las condiciones en las que se encuentran las escuelas de la provincia en las que Manzur pretenden se dicten clases “normalmente”.

Es importante que en cada lugar de trabajo y estudio se conformen comisiones de seguridad e higiene de trabajadores, no docentes y estudiantes que controlen las medidas sanitarias para evitar la propagación de la enfermedad.

Te puede interesar: Coronavirus: ¿qué propone la izquierda para enfrentar la pandemia?