Este viernes 2 de diciembre a la Correpi presentará su 21° actualización de la situación represiva estatal a las 17:30 en Plaza de Mayo.
Alan Gerónimo @Gero_chamorro
Jueves 1ro de diciembre de 2016 12:16
Hace ya veinte años que la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) viene haciendo relevamientos de los casos de gatillo fácil por parte del estado y su brazo armado. El archivo cuenta desde la vuelta a la democracia los asesinatos ocurridos en cárceles, y otros lugares de detención, desapariciones, asesinatos en movilizaciones y jornadas de lucha.
Este viernes 2 de diciembre, en Plaza de Mayo, la Correpi, presentará la 21ª actualización de ese mismo archivo, que ya se acerca a los 5.000 nombres asesinados por los casos de gatillo fácil. La jornada que dará inicio a las 15:30 con actividades culturales y artísticas, y que culminará con el acto a 17:30.
La gacetilla de la Correpi cuenta que: “Participarán referentes de las principales luchas populares del año, para dar cuenta del panorama que presenta la situación represiva en todo el país. Será central, como todos los años, la intervención de los familiares de víctimas de la represión estatal organizados en Correpi”
María del Carmen Verdu señaló que: "Daremos a conocer quién es el presidente que tuvo más casos de gatillo facil por día de gestión, cuál ha sido el gobierno más represor de los últimos 30 años".
Mientras tanto Ismael Jalil en el marco de las fuertes movilizaciones por los derechos de las mujeres dijo que : "No es casual que uno de cada cinco femicidas sea un funcionario de las fuerzas de seguridad. La violencia patriarcal se potencia cuando se cruza con la represión estatal"
Los temas que abordarán según su gacetilla de prensa serán: Criminalización de la protesta; espionaje e infiltración; “tercerización” de la represión; desaparecidos; militarización de los barrios, gatillo fácil y “absoluciones fáciles” para los asesinos de uniforme; torturas y asesinatos en cárceles, comisarías e institutos de menores; detenciones arbitrarias, hostigamiento y verdugueo; endurecimiento del sistema penal, serán algunos de los temas que se tocarán durante el transcurso del acto.