×
×
Red Internacional
lid bot

Venezuela. Corrientes de izquierda realizan acto contra la represión de Maduro

Como estaba pautado, se realizó este martes en Caracas una acción contra la represión convocado por corrientes de izquierda, y se hizo entrega de una comunicación dirigida a la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz.

Martes 23 de mayo de 2017 16:30

Con la presencia de militantes del Partido Socialismo y Libertad (PSL), la Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS) y activistas de otras corrientes, se concretó este martes en Caracas el pronunciamiento contra la escalada represiva que lleva adelante el gobierno nacional. A pesar de la constante lluvia de la mañana y las dificultades de movilización en la ciudad, por los múltiples cierres de acceso vehicular y peatonal dispuestos por el gobierno para su marcha de hoy, la actividad se llevó a cabo.

El punto común y reiterado en las declaraciones (cubiertas por medios como Contrapunto y Vivo Play) fue la denuncia y rechazo a la política represiva sostenida por el gobierno de Maduro contra cualquier manifestación de descontento, incluyendo marchas y protestas pacíficas.

Miguel Ángel Hernández, quien habló como Secretario General del PSL, ratificó los puntos de la convocatoria, referidos al rechazo a la represión, la exigencia de libertad para los detenidos en manifestaciones, el rechazo a los juicios militares a los civiles detenidos y la exigencia de una comisión investigadora independiente, conformada por organismos de derechos humanos y familiares de las víctimas, para dar con la verdad de las muertes en las protestas.

Ángel Arias, de la LTS, planteó la adhesión a la actividad, al coincidir con los fundamentos de la convocatoria, y desde el rechazo que sostienen, por principio, a la represión a las manifestaciones y luchas, “represión que no solo alcanza a las acciones de la derecha –dijo–, sino también a las luchas de trabajadores, como fue hace pocas semanas la represión a los trabajadores universitarios, y las expresiones de desespero por el hambre, como son los saqueos, a las que el gobierno responde descargando la brutal represión y sometiendo a juicios militares a los detenidos”. Así mismo, sostuvo que es necesario echar abajo el estado de excepción –que es prácticamente permanente, renovado periódicamente por el presidente Maduro–, así como que, desde su corriente consideran que ni el gobierno de Maduro ni la MUD representan los intereses de los trabajadores y el pueblo pobre, que “es necesaria una alternativa independiente, de los trabajadores, una voz propia de los trabajadores en la situación nacional, y estar contra la represión es parte de tener esa voz propia”.