×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Corrientes: obreros deberán llevar su reclamo a Buenos Aires

Pese a las expectativas de los trabajadores textiles, que ayer marcharon hasta la delegación regional del ministerio de Trabajo de la Nación para escuchar una contraoferta de la patronal, no hubo acuerdo.

Jueves 14 de julio de 2016 18:40

En la instancia de conciliación obligatoria, la empresa ofreció lo mismo que acordaron para el convenio nacional de actividad. El próximo martes deberán viajar a la Sede central del Ministerio de Trabajo.

Uno de los cuatro delegados de los Trabajadores de Tipoití, Jorge Báez, confirmó que no hubo acuerdo en la reunión conciliatoria dictada por la subsecretaría Trabajo de la Nación. Adelantó que la próxima negociación será la próxima semana en Buenos Aires, para tratar de acordar los nueve puntos que incluye el reclamo, entre los que se exige mejoras salariales y pago por horas extras.

El delegado de los trabajadores de la fabril, Jorge Báez, indicó que en la reunión que mantuvieron ayer con los empresarios no hubo una propuesta concreta de la firma. El 19 de julio habrá un nuevo encuentro en Buenos Aires y el 23 se hará en Corrientes. “Salimos con las manos vacías, pero nuestra propuesta siempre está en pie , la empresa tenía que dar una contrapropuesta en la reunión del Ministerio y no fue así, estuvimos más de 3 horas en el recinto, para que la empresa pida nuevamente 5 días, explicando que no tiene la facultad de decidir en la provincia”, explicó Báez.

“El martes de la semana que viene, la reunión será a las 9.30 en Buenos Aires, porque el directorio de Tipoití se encuentra allá, nos dijeron que en Corrientes no pueden decidir el pedido que realizamos, fuimos al Ministerio y el mismo dictamino que tenemos que ir a Buenos Aires a trasladar los reclamos”, agregó.

“Desde la empresa aducen que cumplen con la ley, y pagan lo que corresponde pagarse por lo decidido en paritarias nacionales, pero el convenio empresa dice que podemos cobrar igual o más de lo que surgió a nivel nacional”, manifestó.

“Nos dicen también que por la crisis, hay empresas en el País, que reducen horarios de trabajo, suspenden a sus trabajadores o adelantan las vacaciones, y que en el caso de Tipoití, se realiza un esfuerzo para pagarnos a término, pero nosotros vemos que los camiones con hilos salen todos los días de la Planta y están vendiendo muy bien, si los ajustes llegaron a otras empresas, a Tipoití todavía no le está tocando eso”, sostuvo.

“La Comisión interna respaldó los 9 puntos, y si bien siempre fuimos flexibles, no pararemos hasta llegar a solucionar la mayor cantidad de reclamos del petitorio, el mates creería que la empresa daría una contrapropuesta, por lo menos tenemos expectativa en que la empresa nos dé una oferta para dar al trabajador un poco de mejora salarial y obtener tranquilidad”, expresó el referente de los trabajadores.