Los sindicatos mayoritarios gastaron casi 400000 euros en dietas y gastos de viajes en RTVE. Una cifra desorbitante que la CGT denuncia públicamente y muestra como existe una casta privilegiada en los sindicatos de la empresa que no representa los intereses de la plantilla
Lunes 13 de junio de 2022
Según detalla en su hoja sindical la sección de CGT en RTVE, los gastos en dietas y viajes de las diferentes secciones sindicales de RTVE durante los años 2020 y 2021 fueron de 390.073 €; de los cuales la UGT realizó un gasto de 137.382 €, un 35.3% del total; el Sindicato Independiente 124.219 €, un 31,9%; CCOO 104.124 €, un 26,7%, USO 22.798 €, un 5,9%; y CGT 1.046 €, un 0.3%.
La única sección sindical que ha publicado sus gastos sindicales ha sido la de CGT, siendo esta, también, la única que ha realizado un gasto razonable; aunque mayor de lo que hubiese deseado, al verse obligada a viajar para poder participar en los órganos de representación de la plantilla de RTVE, como observaremos más adelante. Algunos datos, publicados por CGT, que llaman la atención son que esta sección sindical propuso la realización de reuniones virtuales, o mixtas, a partir de noviembre de 2021, lo cual no fue aceptado por los sindicatos mayoritarios; cómo se anuló una reunión del Comité Intercentros justo el día anterior, cuando ya se habían producido dichos desplazamientos; y como esta sección sindical fué obligada a viajar, con el fin de poder participar en la reunión del Comité Intercentros, al decidirlo así la burocracia, la cual es mayoría en el Comité Intercentros.
Además de lo comentado en la nota publicada por la sección de CGT en RTVE, cabe destacar el momento que se han producido dichos viajes y dietas sindicales: la pandemia del COVID-19. Un tiempo en el cual las reuniones del Comité Intercentros, desde aproximadamente marzo de 2020 a noviembre de 2021, se celebraron de forma virtual; una gran parte de la plantilla no se encontraba en los centros de trabajo, ya que estaban trabajando desde casa; y las fuertes restricciones a la movilidad desde marzo de 2020.
Esto, como bien indica la CGT, deja la sospecha si realmente estos dirigentes sindicales realizaron dichos viajes, o simplemente se quedaron en sus residencias embolsándose una ingente cantidad económica.En cualquier caso tanto si hubo dichos desplazamientos o no es una situación realmente vergonzante.
En el caso de que realmente se realizarán dichos viajes durante la pandemia, queda en evidencia la diferencia entre aquellas personas que dicen ser representantes de las personas trabajadoras y la propia plantilla de RTVE. Amparados en su condición de liberados sindicales, utilizarían sus salvoconductos para poder viajar -no sabemos muy bien para qué, ya que las reuniones eran telemáticas-, mientras gran parte de la población no podía salir de casa.
En este caso, según declaraciones de uno de los miembros de CGT “parecería que estos dirigentes sindicales tratan de imitar el estilo de vida de altos ejecutivos y burgueses; los cuales, durante la pandemia, llevaron una vida completamente diferente al resto de personas de clase obrera”.
Para lxs trabajadorxs de RTVE este hecho demostraría la lejanía de una parte de quienes ostentan la representación legal de las personas trabajadoras en esta empresa en el mejor de los casos. Aunque la otra alternativa, que directamente se embolsaran esa cantidad de dinero sin salir de casa, refleja una realidad peor aún. “Estos privilegios de la burocracia, pagados por RTVE, no son otra cosa que la moneda de cambio por firmar acuerdos que perjudican al conjunto de la plantilla de RTVE y únicamente benefician a la patronal y a la propia burocracia” declara un representante de CGT en RTVE.
El grupo político Ciudadanos ha manifestado que llevará este asunto al Congreso de los Diputados. Con esto la derecha y extremaderecha intentea reforzar su discurso antisindical aprovechandose de este asunto.
“Estos miserables hechos, perpetrados por la burocracia sindical, evidentemente van a intentar ser aprovechados en beneficio de la derecha y la extrema derecha. Todas sabemos que estas políticas totalmente antiobreras, consentidas por este gobierno tan "progresista", suponen un descrédito total, tanto para la plantilla de RTVE, como para algunas organizaciones que dicen ser "de izquierdas"” afirman de CGT.
Es indispensable que, desde toda la izquierda anticapitalista y de clase, se denuncie esta situación. Desde la Izquierda Diario animamos a toda la militancia de izquierda de base, sea de la organización que sea, y a todas las organizaciones obreras a difundir estos hechos, con el fin de demostrar que es indispensable crear una izquierda anticapitalista, de clase y democrática que luche realmente por los intereses de la clase obrera.
A continuación reproducimos íntegramente la nota de la sección sindical de CGT publicada el 9 de junio de 2022:
DIETAS Y VIAJES SINDICALES PARA REUNIONES VIRTUALES
¡A LAS MARISCADAS!
Según este artículo, del medio Vozpopuli, durante los años de la pandemia, 2020 y 2021, los gastos de dietas y viajes sindicales, soportados por RTVE, ascendieron a 390.073 €, quedando desglosados -según el propio medio- de la siguiente manera: 137.382 euros asignados a la UGT, 124.219 euros al SI, 104.124 euros a CCOO, 22.798 euros a USO y 1.046 a CGT. Estos gastos se encuentran regulados en los artículos 91.J.6 y 91.N del III Convenio Colectivo; el cual no suscribimos en su día, como hemos expresado públicamente en reiteradas ocasiones.
Desde CGT ya pedimos en su día que esta información fuera pública, pero hemos tenido que esperar a que un medio de comunicación la haya difundido. No ha sido el único medio que trata en términos de escándalo estas cifras (en este enlace, éste y éste otro, más ejemplos). Otro descrédito para algunas secciones sindicales y para la propia RTVE, alimento para todos aquellos que piden su cierre.
Del mismo modo que se han hecho públicos los costes de viajes sindicales, también nos gustaría que se publique el coste en viajes del personal directivo.
VIAJES PARA REUNIONES VIRTUALES
En CGT somos conscientes que, en muchas ocasiones, es necesario viajar por motivos sindicales. No obstante nos parece que estos abusos que se dan, por parte de algunas secciones sindicales, deberían reducirse. No nos parece razonable que durante la pandemia, cuando gran parte de la plantilla no acudía a los centros de trabajo y los plenos del Comité Intercentros eran telemáticos, se realizasen viajes con motivo de estas reuniones virtuales. Según detalla el Convenio, RTVE debe costear los viajes y las dietas de los miembros del Comité Intercentros para la celebración de los plenos del mismo. Es algo razonable, debido a que el Comité Intercentros engloba a los centros presentes en los diferentes territorios del estado. Sin embargo, hay hechos peculiarmente controvertidos:
Desde el 11 de noviembre de 2021, cuando el Comité Intercentros decidió volver a las reuniones presenciales, hemos manifestado una y otra vez la preferencia por los plenos por videoconferencia, o por lo menos mixtos.
En CGT apostamos por otra manera de hacer sindicalismo. No hablamos de transparencia... la practicamos.
De forma periódica informamos a la afiliación y a los/as compañeros/as del uso que hacemos de las horas sindicales. También publicamos los gastos ocasionados por acudir a las reuniones presenciales del CI. En este enlace lo podéis comprobar, así como propusimos que las reuniones del CI se realizarán de manera telemática.
CGT NO PARTICIPA DE LA EXENCIÓN DE SERVICIO PERPETUA DEL RESTO DE SINDICATOS
En los artículos mencionados hablan de los 12 liberados sindicales durante 2020. Ninguno de ellos por parte de CGT. No tenemos exentos de servicio de forma continua, aunque en momentos puntuales sí podemos decidir, de forma colectiva, que algún delegado/a se libere temporalmente para realizar una labor sindical concreta, como fue en su día la negociación del III Convenio Colectivo. En CGT utilizamos nuestras horas sindicales, reguladas en la Ley Orgánica de Libertad Sindical, en lugar de otras prebendas incluidas en el Convenio.
Por cierto, los salarios de los/as liberados/as no están contemplados en los gastos del artículo. Ni sus polivalencias aseguradas como moneda de cambio de las 37,5 horas.
No todos los sindicatos somos iguales, hay formas distintas de hacer sindicalismo... TÚ DECIDES.