×
×
Red Internacional
lid bot

Última Noticia. Cortaron Panamericana contra el cierre de Worldcolor y por la expropiación de Donnelley

Tal como lo anunciaron ayer, desde las 7 trabajadoras y trabajadores del gremio gráfico cortaron la Panamericana a la altura de la fábrica MadyGraf en Garín, en reclamo de la expropiación de la ex Donnelley y contra el cierre de Worldcolor de Pilar.

Viernes 22 de mayo de 2015 07:23

Trabajadores cortaron Panamericana contra el cierre de Worldcolor y por la expropiación de Donnelley - YouTube

Con más de diez carros de asalto y dos hidrantes de la Gendarmería como "acompañamiento", cientos de obreras y obreros de las gráficas MadyGraf (ex Donnelley) de Garín y de Worldcolor de Pilar, junto a organizaciones obreras y estudiantiles solidarias cortaron esta mañana la Autopista Panamericana. Fue frente a la fábrica que desde el año pasado funciona bajo gestión de sus trabajadores tras la huida de la patronal multinacional.

Jorge "El Loco" Medina, obrero de MadyGraf, contó desde el corte a Lucho Lucero, cronista de La izquierda Diario, que decidieron este corte "junto a nuestros compañeros de Worldcolor, por la expropiación de Donnelley para la cooperativa MadyGraf y contra e cierre y los 280 despidos que hay en Wolrdcolor. También estamos denunciando que no es casualidad, ya que el mismo gerente de la ex Donnelley, Sergio Slep, hoy es gerente de Worldcolor y han repetido allí prácticamente las mismas maniobras fraudulentas que hicieron con nosotros, las mismas maniobras de vaciamiento y de tercerización de los trabajos para, de alguna manera, justificar el cierre. Así lo hicieron en Donnelley y así lo quieren hacer en Wolrdcolor."

Medina agregó que ellos están "denunciando a su vez que está habiendo un ataque en todo el gremio gráfico, donde están cerrando otras fábricas como Poligráfica Del Plata o la gráfica Vulcano. Y hay ataques en todo el gremio con despidos y persecusiones gremiales. Hoy por hoy se está impulsando un proyecto de ley para obligar a las empresas a facturar electrónicamente, lo que implicaría la pérdida de los puestos de trabajo de más de seis mil trabajadores del gremio que hoy se dedican a la actividad. Por eso le reclamamos a la Federación Gráfica Bonaerense, nuestro sindicato, que se ponga a la cabeza de esta lucha ya que no viene haciendo nada. A los trabajadores de Donnelley nos ha negado la cobertura de la obra social, pese a haber aportado durante tantos años. Así que esta lucha es de todo el gremio y los gráfico de la Agrupación Bordó estamos dando la pelea que el gremio no está dando".

Al corte llegó una nutrida delegación de obreras y obreros de Worldcolor para encabezar su reclamo. Y acompañando solidariamente hay delegaciones obreras de otras fábricas y gremios. Entre ellos trabajadores de Volkswagen, de Kraft, Stani, Felfort y otras fábricas de la Alimentación, aeronáuticos, docentes de la Corriente Nacional 9 de Abril y telefónicos. Y también llegaron desde la Ciudad de Buenos Aires los centros de estudiantes de las facultades de Filosofía y Letras, Psicología y Ciencias Sociales de la UBA. Y también están presentes el diputado nacional Nicolás del Caño y el diputado bonaerense Christian Castillo.

Joaquín, trabajador de Worldcolor, comentó a La Izquierda Diario que están reclamando "junto a los compañeros de MadyGraf por la expropiación de la ex Donnelley. En nuestro caso reclamamos la reincorporación de los 280 compañeros que fuimos despedidos. La patronal de Worldcolor, que es la misma que la de Morvillo, la multinacional Quacgraphics, decidió cerrar la planta y dejarnos a todos en la calle sin siquiera presentar antes un preventivo de crisis. Ayer fuimos a buscar a la patronal a Morvillo, bloqueando los portones para impedir que entre papel a la planta ya que sabemos que algunos trabajos que hacíamos nosotros se estaban desviando a otros talleres y en algún momento se hicieron ahí mismo."

A su vez el trabajador de la empresa de Pilar informó que "en Worldcolor se fue la gerencia, no aparece por nuestra planta y sabemos que está yendo a trabajar a Morvillo. Así que por eso fuimos a esa planta de Avellaneda para que la patronal nos dé una respuesta."

Sobre la represión que sufrieron ayer al mediodía mientras bloqueaban los portones de Morvillo, Joaquín dijo que "llegó la policía y empezó a reprimir a los compañeros y las compañeras, a tirarnos gas pimienta y golpearnos queriendo echarnos como si fuéramos perros, siendo que lo único que estamos haciendo es reclamando nuestros puestos de trabajo. Ayer en el ministerio de Trabajo tuvimos una audiencia donde se hicieron presentes los abogados de la patronal y no nos dieron respuestas. Sólo se estiró por cinco días más conciliación obligatoria."

El diputado nacional del PTS en el Frente de Izquierda y precandidato a presidente Nicolás del Caño dijo a La Izquierda Diario que "a las compañeras y compañeros de Donnelley los estamos acompañando desde el primer momento, cuando la empresa hizo la quiebra fraudulenta. Apoyamos el reclamo de que se apruebe en el Senado provincial el proyecto de expropiación que ya tiene media sanción de Diputados en la Legislatura. Eso es fundamental para que puedan hacer funcionar bajo la forma de cooperativa la planta y solucionar sus problemas para poder tener un salario todos los meses. Y también apoyamos a los trabajadores de Worldcolor que fueron despedidos con un concurso de acreedores totalmente fraudulento y escandaloso."

Volvió la Gendarmería con todo, como en los momentos de Lear, le preguntó a Del Caño el cronista Lucho Lucero. Y el diputado respondió que "recién acabamos de ver cómo llegaron los carros hidrantes y hasta gendarmes con perros. Realmente un operativo que debe salir una fortuna, para custodiar un reclamo pacífico de trabajadores, que incluso dejaron carrilles libres en la Panamericana."

Por su parte Christian Castillo, diputado bonaerense del PTS/FIT y precandidato a gobernador de la provincia remarcó que "como siempre lo hacemos estamos acompañando. Acá hay tres reclamos fundamentales, que se cumpla con la sanción de la ley de expropiación en el Senado provincial. Esto es muy importante porque el juez de la quiebra está apretando a la empresa, entonces estamos reclamando que se deje de descontar el 15% de los ingresos de la cooperativa MadyGraf ya que es un ahogo al que se quiere someter a los trabajadores. Además repudiamos los 280 despidos en Worldcolor de Pilar. Por eso estamos en el corte y seguiremos apoyando a los trabajadores en todas las medidas que resuelvan."

Castillo agregó que en la sesión del pasado miércoles la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires se le dio media sanción al proyecto de ley "Compre Privilegiado", que busca beneficiar a las fábricas recuperadas de la provincia, dándoles un privilegio al momento de la compra por parte del Estado. En ese sentido enfatizó que "MadyGraf, justamente, es una de esas empresas gestionadas por sus trabajadores que deberá ser tenida en cuenta como proveedora privilegiada en las licitaciones convocadas desde el Estado. En este caso la provincia cada vez que llame a licitación para realizar publicaciones, aunque los compañeros de MadyGraf no presenten el presupuesto más barato, deberán tener la prioridad como fábrica recuperada."