×
×
Red Internacional
lid bot

Juicio Y Castigo. Corte Suprema rechaza apelaciones de generales de Carabineros sumariados por Contraloría

El máximo tribunal rechazó definitivamente las apelaciones presentadas por 4 de los 7 generales de carabineros sumariados por Contraloría, debido a los múltiples casos de violaciones a los Derechos Humanos y abuso de poder cometidos en el marco de la rebelión popular de 2019.

Martes 3 de noviembre de 2020

Hace dos semanas, la Corte de Apelaciones ya habría rechazado los recursos presentados por los generales de carabineros, sin embargo, la defensa insistió en la Corte Suprema, con el argumento de que el contralor "Jorge Bermúdez no cuenta con las potestades legales para iniciar un sumario en su contra". El 29 de octubre se ratificó el rechazo a las apelaciones, por lo que los sumarios continúan.

Los acusados por el ente contralor, dadas las responsabilidades administrativas en el actuar policial durante las protestas entre octubre y diciembre del 2019, son el director Nacional de Apoyo a las Operaciones Policiales, Jorge Valenzuela; el jefe de la Zona Metropolitana, Mauricio Rodríguez; el jefe de la Zona Santiago Este, Enrique Bassaletti; jefe de la Zona el Santiago Oeste, Enrique Monrás; el jefe de Zona de Valparaíso, Hugo Zenteno; el director de Logística, Jean Camus, y el ex jefe de Fuerzas Especiales Jorge Ávila.

A pesar de la decisión de la Suprema, la defensa de los responsables de los brutales crímenes como torturas, golpizas, mutilaciones y detenciones arbitrarias insistió en que "la resolución de la corte en el rechazo incumplía una serie de garantías constitucionales, por lo cual esta defensa solicitó recursos de reposición respecto de esa resolución". En otras palabras, seguirán trabajando en mantener la impunidad de los responsables materiales de la violaciones a los Derechos Humanos.

Ad portas de iniciar oficialmente el proceso constituyente, sigue pendiente el Juicio y Castigo a los responsables políticos y materiales de las violaciones de DDHH, desde Piñera hasta cada uno de los carabineros y militares que fueron partícipes de la brutal represión en el marco de la rebelión popular. Asimismo, la libertad a todas y todos los presos políticos, que están siendo castigados por el Estado sólo por ejercer su derecho a pensar distinto y manifestarse.


Javier Ilabaca

Estudiante de Periodismo, Universidad Central de Chile