×
×
Red Internacional
lid bot

#NIUNPESOPARALOSPACOS. Corte Suprema se cuadra con carabineros: revoca prohibición de escopetas antimotines en Valparaíso

La Corte Suprema dio vuelta hoy jueves 25 la decisión de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que había prohibido el uso de escopetas antimotines por carabineros (balines y lanza-lagrimogenas)

Ricardo Rebolledo

Ricardo Rebolledo La Izquierda Diario

Jueves 25 de febrero de 2021

Que el Acuerdo por la Paz, fue un acuerdo lleno de impunidad a los crímenes que se habían cometido contra la población durante la revuelta popular, y que luego siguieron existiendo luego de la firma del 15 de noviembre, no hay ninguna duda. Los ataques contra las y los manifestantes continuaron y continúan desde allí, que dejaron más de 450 mutilaciones oculares, incluso dos personas totalmente ciegas, como el caso de Gustavo Gatica y Fabiola Campillay, que con esas mismas escopetas antimotines sufrieron la perdida de ambos ojos.

Hoy la Corte Suprema se volvió a cuadrar con la impunidad y con el régimen heredero de la dictadura que resguarda la represión contra la población, como método de amenazar la protesta social y criminalizarla, permitiendo que nuevamente carabineros en Valparaíso puedan hacer uso de este armamento contra la población.

Lo que la Tercera Sala de la Corte Suprema finalmente revocó, fue el dictamen de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que había resuelto unánimemente el 20 de junio del 2020, ante más de 15 recursos presentados por observadores de DDHH contra carabineros, la prohibición de este uso de armamento en Valparaíso.

El fundamento ridículo que expresó la Corte fue que "la determinación de la legalidad del actuar de Carabineros de Chile conteniendo las manifestaciones sociales, la pertinencia del uso de determinadas armas de fuego, el uso proporcional de la fuerza, el contenido del protocolo y la utilización de determinados implementos para contener las manifestaciones sociales, es una temática que no puede ser resuelta por esta vía", abriendo nuevamente el paso para que carabineros haga uso a placer de las armas que no solo dejaron mutilados oculares, sino también miles de heridos.

Los más contentos fueron por supuesto Carabineros, que salieron a celebrar la decisión en nombre de su Director de Justicia, general Jaime Elgueta, aduciendo que "el máximo tribunal revocó por unanimidad en lo pertinente a los medios disuasivos, declarando que su uso se encuentra legitimado por la legislación nacional" y que, "en lo particular de la actuación de Carabineros, ésta se ajustó a los procedimientos y protocolos establecidos para el mantenimiento del orden público quebrantado por los graves hechos de violencia que experimentó el país, y en particular, la Quinta Región", segun indico al medio La Tercera.

Agrego además, que este fallo "tendrá influencia importante" en los procesos judiciales que siguen en el Ministerio Público y los tribunales penales en esta materia, ya que "desestima una afectación sistemática de los derechos humanos y, por el contrario, válida la legitimidad de la policía en el ejercicio del control del orden público".

Te puede interesar: Disolución de carabineros: ¿con qué reemplazar esta policía?

Mira la campaña de la lista de Trabajadores Revolucionari@s por #Niunpesoparalospacos: