Trabajadores de PepsiCo y referentes del sindicalismo combativo y la izquierda se manifestaron reclamando contra el ataque a los trabajadores. Rechazan el "pacto de la Rural" entre la CGT y el Gobierno.
Jueves 16 de noviembre de 2017 07:41
Corte en el Obelisco contra la reforma laboral - YouTube
Desde poco después de las 7.30 de la mañana de este jueves, trabajadores de PepsiCo junto a otras organizaciones del sindicalismo combativo, realizaron un corte en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Corrientes, frente al Obelisco. La acción, que tuvo importante repercusión en medios, fue contra la reforma laboral reaccionaria que impulsan el gobierno nacional y el empresariado.
Trabajadores estatales, telefónicos, aeronáuticos, de la Alimentación, docentes, metalúrgicos y ferroviarios, entre otros sectores, estuvieron presentes reclamando contra la reforma laboral. Las agrupaciones que cortaron 9 de Julio y Corrientes forman parte del Movimiento de Agrupaciones Clasistas, impulsado por el PTS. Ese espacio recientemente sentó posición frente a la contrarreforma laboral oficialista.
Además algunos de los referentes más importantes del Frente de Izquierda estuvieron presentes en la acción. Entre ellos pudo verse a Nicolás del Caño, Nathalia González Seligra y Patricio del Corro, entre otros.
[OBELISCO] Repudiamos el pacto de la CGT con el Gobierno por la reforma laboral. @NicolasdelCano con @Pepsico_Enlucha y @MAClasistas. https://t.co/WrVFEAV3XN pic.twitter.com/m5twO8yCdx
— Frente de Izquierda (@Fte_Izquierda) 16 de noviembre de 2017
Fuerte denuncia al acuerdo de la CGT y el gobierno
Precisamente ayer, desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, Claudio Dellecarbonara (Subte) había criticado a que "la CGT está negociando a espaldas de los trabajadores, mientras la CTA de Yasky y Micheli no hacen nada”.
Te puede interesar: La CGT cedió al Gobierno varios puntos de la reforma laboral y firmó un pacto en la Rural
Por la tarde se conoció lo que fue presentado como un principio de acuerdo entre el mismo gobierno y la conducción de la CGT. Desde el espacio del sindicalismo combativo y la izquierda se conocieron críticas.
Camilo Mones, referente de los trabajadores de PepsiCo, señaló esta mañana "rechazamos el pacto de la cúpula de la CGT con el gobierno. Exigimos que retiren todos los artículos de una reforma que ataca los derechos de los trabajadores".
El referente del sindicalismo combativo denunció además que "el Gobierno retiró algunos artículos, los más brutales, que habían generado el repudio masivo de los trabajadores, como el banco de horas que liquida las horas extras, que igualmente lo querrán imponer en negociaciones de los convenios, y dejan en pie el conjunto de las reformas que atacan a los jubilados y baja impuestos a los empresarios".
Por su parte, y también haciendo mención al acuerdo entre la la CGT y el Gobierno, Nicolás del Caño afirmó que "el acuerdo que habría alcanzado gobierno y CGT sostiene puntos como el llamado blanqueo, donde los empresarios que tuvieron trabajadores en negro no sufrirán multas".
El diputado electo en la provincia de Buenos Aires agregó que además "se mantiene el artículo por el que las indemnizaciones no tendrán en cuenta al aguinaldo para su liquidación, lo cual sirve para abaratar los despidos, y se crearán pasantías por lo que la juventud irá a trabajar sin derechos y salarios de miseria, fuera de todo convenio. Es todo un símbolo que se haya acordado en la Sociedad Rural”.
La concentración finalizó con un acto donde hablaron Mones y Del Caño. Esta tarde, a partir de las 18 hs está convocada una nueva reunión del sindicalismo combativo para seguir coordinando la pelea contra la reforma laboral. Será a las 18 hs en la Facultad de Sociales de la UBA. La sede de la misma está ubicada en la calle Santiago del Estero al 1029.
Te puede interesar: Jueves 18 h: nuevo plenario para organizar la lucha contra la reforma laboral