×
×
Red Internacional
lid bot

ÚLTIMO MOMENTO. Corte en las inmediaciones del Hospital Posadas contra la privatización

Una nueva acción contra la privatización del servicio de limpieza del Hospital Posadas convocó a más de 200 trabajadores. Denuncian la presencia de Gendarmería en el lugar

Jueves 30 de junio de 2016 13:34

Hace instantes los trabajadores del Hospital Posadas realizaron un corte en las inmediaciones de la institución contra el ingreso de una empresa privada destinada a la limpieza del hospital que, según trascendidos, van a destinar el doble del presupuesto para pagarle de lo que necesitarían para pagar los sueldos de los más de 100 trabajadores despedidos de limpieza. Al mismo asistieron el STS la comisión de despedidos, trabajadores de todos los sectores y de todos los gremios y pacientes.

A su vez, desde la Agrupación Marrón en el FIT, denunciaron amedrentamiento por parte de la gendarmería que, según los propios trabajadores, se apostaron en actitud intimidatoria e incluso filmaron toda la acción.

Tanto ATE como UPCN, gremios paritarios, no se hicieron presentes y su silencio ya resulta una traición para gran parte de los trabajadores. Lamentablemente, Cicop tampoco asistió a pesar de su discurso contra la privatización.

En solidaridad con los trabajadores del Hospital hablamos con Natalia Gonzalez Seligra, referente nacional del Frente de Izquierda y secretaria de la comisión de derechos humanos del Suteba Matanza, que manifestó: “ Vengo a acompañar a los trabajadores del Hospital Posadas que enfrentan hoy un nuevo intento del Gobierno de Macri y parte de la herencia K de privatizar la salud. Ya este año vimos como este gobierno atacó a la salud pública con los más de 600 despidos, a la cual asisten los trabajadores y sus familias. Como docente y defensora de la educación pública venimos a acompañar a los trabajadores que además enfrentan un intento de amedrentamiento por parte de la gendarmeria con 6 carros de asalto en un claro mensaje de criminalización de la protesta. Hacemos responsable al Gobierno Nacional, el gobierno provincial y del municipio. Exigimos a todas las centrales sindicales que apoyen a esta lucha y convoquen asambleas y planes de lucha para que los trabajadores triunfen”.