Este fallo, unánime, se opone al tercer intento de SQM por querer ocultar información sobre la exportación de litio desde Chile. Alegan que es información estratégica para la empresa.
Kevin Bustamante Médico de Familia, trabajador de Atención Primaria de Salud, militante del PTR.
Sábado 23 de septiembre de 2017

Con el impune descaro de siempre SQM intentó, por tercera vez, safarse de las solicitudes de información con respecto al litio que vende en el mercado internacional. La compañía dirigida por el pinochetista Ponce Lerou pretende controlar sus archivos económicamente estratégicos y se niega a que la Comisión Nacional de Energía divulgue públicamente la información.
La solicitud negada por la compañía, había surgido de la iniciativa de una persona común que llevó la situación al Consejo para la Transparencia. La empresa minera se opuso a la divulgación de información, argumentando que esta constituye un activo estratégico de la empresa, “cuya revelación afectaría sus derechos comerciales y económicos”.
¿Qué información, de nuestros recursos, se niegan a entregar?
• Volúmenes de exportación
• Destinatarios de los productos
• Clientes
• Precio de venta
• Destino final de los productos
Esto pone en evidencia cómo el empresariado heredero de la dictadura militar está poniendo la última palabra en el control de nuestros recursos naturales. Es momento de que nos propongamos controlar estos minerales, bajo gestión de los y las trabajadoras; para cubrir los derechos a la educación gratuita y a una salud para toda la población, sin poner nuestras vidas al servicio de las ganancias y sí al servicio de quienes mueven al país: trabajadoras, mineros, funcionarios públicos y de servicios, etc.
Te puede interesar:
Candidato a diputado por Antofagasta propone expropiación sin pago de Minera Escondida