×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Corte por Latam frente al Obelisco: “Que el Gobierno cumpla con la continuidad laboral”

Las y los aeronáuticos volvieron a las calles, con un corte en Avenida Corrientes y 9 de Julio. Luego marchan al Ministerio de Trabajo, donde volverán a reclamar al Gobierno nacional que cumpla su compromiso de continuidad laboral en el rubro aerocomercial contraído en actas.

Jueves 11 de febrero de 2021 09:24

El pasado fin de semana la empresa Latam notificó a sus trabajadores la “extinción de la relación contractual”. En otras palabras, despidió formalmente a los casi 200 trabajadores que no habían accedido “a su extorsivo plan de retiros voluntario, dando una nueva muestra de desprecio hacia el marco normativo local y los decretos en vigencia que le impedirían llevar eso a cabo”, como denuncian los trabajadores de Latam en su comunicado de prensa.

Por eso los trabajadores y trabajadoras de la aerolínea que siguen en lucha decidieron mostrar que siguen firmes en su pelea por la continuidad de los puestos de trabajo.

Así como realizaron marchas en Aeroparque, Ezeiza y el centro porteño, esta vez cortan el Obelisco junto a organizaciones que los apoyan, desde las 9 h. Docentes, estatales, telefónicos, de Coca-Cola, organismos de derechos humanos y aeronáuticos de otras empresas, como GPS (tercerizada de Aerolíneas Argentinas), participan. También integrantes de La Red de Informales y Precarixs.

La Izquierda Diario se hizo presente en el lugar para reflejar el reclamo.

Una de las trabajadoras contó que “la empresa nos envió los telegramas, improcedentes, porque nos deja en la calle. Y el gobierno no hace nada. Por eso le vamos a pedir al Ministerio de Transporte que cumpla con la promesa de continuidad laboral. En el sector aeronáutico el 80 % somos mujeres, muchas con carga familiar”.

Otro de los trabajadores contó que "con la reactivación del sector aerocomercial, somos nosotros quienes tenemos que ocupar esos puestos. Hoy queremos irnos con un compromiso de parte del gobierno, por la continuidad laboral. Sino ya dejamos claro que vamos a movilizar. Latam siguió operando toda la pandemia, reconvirtiendo sus servicios para la operación carguera, con récord históricos".

Eduardo Saab, delegado de base e integrante de la agrupación El Despegue, señaló que "estos son despidos ilegales, porque hay un decreto que los prohíbe. Ya descontó salarios cuando no había sido autorizado, también ilegal. Queremos tener la hora, el lugar, de cuándo volvemos a trabajar en los aeropuertos. Vamos a reclamar al Ministerio de Trabajo y al de Transporte que se firme el acta, que se cumpla la continuidad laboral. Están afectadas 3000 personas, 200 recibieron el despido, pero unificamos el reclamo porque nos atacó a todos y todas". "No descartamos a volver a la Ricchieri: no vamos a permitir que Latam siga teniendo tanta impunidad".

También se hicieron presentes en la movilización diputados, como Alejandrina Barry del Frente de Izquierda diputada de la Ciudad de Buenos Aires.

Más de 10 meses de lucha

El conflicto de Latam lleva casi un año. Durante 10 meses la empresa de Latam Argentina incumplió decenas de normas laborales, económicas y aerocomerciales nacionales, mientras siguió operando en cielo argentino desde sus filiales extranjeras. Así denuncian sus trabajadores “La impunidad empresaria de Latam Argentina demostrada con diez meses de recorte salarial arbitrario, incumplimiento del pago SAC del segundo semestre y demás irregularidades…”.

Estos 10 meses sus trabajadores dieron pelea por la continuidad laboral, desde las tomas de hangares, pasando por caravanas hasta cortes de la Richieri y el Obelisco. Realizaron un festival internacional en su apoyo con decenas de importantes artistas, como León Gieco y La Delio Valdez, mientras recibían el apoyo de un amplio e importante arco de artistas consagrados internacionalmente, como Ricardo Darín, Leonardo Sbaraglia, Guillermo Francella, entre cientos.

En varias oportunidades fueron recibidos por los ministros de Transporte y de Trabajo, quienes se comprometieron a mantener la continuidad laboral de todo el personal de Latam, así lo expresaron los trabajadores en su comunicado “Consideramos que el gobierno y los Ministerios son los responsables de otorgar soluciones concretas a nuestro reclamo de continuidad laboral en el rubro aeronáutico para las familias que perdieron sus puestos de trabajo”.

Y reafirmaron “Es por eso, que reclamamos que efectivamente se concrete el compromiso asumido mediante un acta firmada por Ministerios y gremios aeronáuticos donde queda asentado la promesa de continuidad laboral”.