El recurso de protección presentado por la directora del Liceo Técnico de Antofagasta, Amelia Gonzalez, contra la presidenta comunal del CDP de la ciudad, y varias figuras públicas que salieron a defender a los estudiantes del actuar de la directora, fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Antofagasta
Lunes 6 de julio de 2020
El pasado miércoles se dio a conocer al fallo de la Corte de Apelaciones ante el recurso de protección presentado por la Directora del Liceo Técnico de Antofagasta, contra El Regionalista, Patricia Romo y Catalina Perez. El recurso de protección fue presentado por Amelia González a las acusaciones realizadas por los estudiantes, profesores, apoderados y medios independientes sobre los hechos ocurridos el 11 de marzo pasado.
Ese miércoles 11 de marzo, los estudiantes del Liceo Técnico se encontraban en una toma de las dependencias de la institución educativa, en medio de las protestas que continuaban desde el estallido de octubre. En ese marco es que Amelia González ordena cerrar todas las entradas del liceo, dejando a los estudiantes encerrados por alrededor de seis horas.
Durante esto hechos, los estudiantes recibieron el apoyo de distintas referente de la lucha social, estudiantes, apoderados junto al Comité de Emergencia y Resguardo y medios independientes como La Izquierda Diario y El Regionalista, quienes acudieron al liceo para conocer la situación de los estudiantes para apoyarlos y difundir el actuar de la directora.
La Corte de Apelaciones revisando distintas vías administrativas y judiciales respecto al artículo 16 de la Ley 19.733, sobre Libertades de Opinión e Información y Ejercicio del Periodismo, además de los antecedentes utilizados por González para desmentir los hechos difundidos, es que se decidió desestimar el recurso de protección gestionado por la actual directora del Liceo Técnico de Antofagasta, el escrito señala: “Por estas consideraciones y visto además lo dispuesto en el artículo 20 de la Constitución Política de la República y Auto Acordado de la Corte Suprema sobre Tramitación del Recurso de Protección de Garantías Constitucionales, SE RECHAZA, sin costas, el recurso de protección”.
Este hecho demuestra la importancia de la denuncia ante situaciones como esta. Sin la intervención de distintos profesores, entre ellos Patricia Romo, dirigenta del Colegio de Profesores Comunal Antofagasta, diferentes estudiantes, medios independientes y referentes como Catalina Pérez, el actuar criminal de González no habría sido difundido con tanta fuerza.
Ignacio Cortés presidente del CELTA (Centro de Alumnos del Liceo Técnico de Antofagasta) y militante de vencer dice al respecto: “Todxs vimos como la Directora Amelia González intentaba ocultar la represión que nos ejerció durante la toma del liceo técnico, y no solamente en la toma, sino que también días anteriores, cuando como secundarios nos manifestamos dentro del establecimiento, incluso llegué a recibir malos tratos de ella y de otros directivos. Con este recurso de protección la Directora intentó tapar la represión que vivimos, pero la difusión y la denuncia de apoderados, estudiantes, profesores y medios independientes fueron más fuertes que su intento de ocultar que nos encerró por más de seis horas.
Sin embargo ante esta ganada que pertenece a los estudiantes, jóvenes y trabajadores que se movilizan en contra de las miserias de este sistema, el autoritarismo y la censura se anteponen luchas a largo plazo, que expresan por un lado la eficacia de la unidad de los distintos sectores al mismo tiempo que nuevos desafíos, pues la represión que vivieron los secundarios del Liceo Técnico tiene expresiones hoy día, no solo en la persecución política a dirigentes en sus establecimiento sino que en el encarcelamiento de cientos de menores por haber participado de las protestas de octubre.
Te puede interesar: Estudiantes del Liceo Técnico encerrados en el establecimiento por parte de autoridades