×
×
Red Internacional
lid bot

NO AL REMATE DE CERÁMICA NEUQUÉN. Corte y piquete en ruta 7 contra el remate de Cerámica Neuquén

Trabajadores y trabajadoras ceramistas junto a organizaciones del sindicalismo combativo, organizaciones sociales y políticas bloquean desde las 8 la ruta 7. Exigen al Gobierno provincial la urgente convocatoria a una mesa de diálogo.

Martes 28 de julio de 2020 10:00

Desde las 8 de la mañana ceramistas de las dos fábrica del Parque Industrial de Neuquén, cortan la ruta 7 y las colectoras. Como es costumbre en sus cortes, dejan pasar ambulancias, a personal de salud y a colectivos.

Bernardo Retamales, presidente de la cooperativa de Cerámica Neuquén explicó que el corte que están llevando adelante fue una decisión unánime de la asamblea de trabajadores y trabajadoras. “El motivo de este corte de ruta es porque ayer se hizo oficial el avance de la Justicia contra Cerámica Neuquén”.

En ese sentido, contó que el lunes pararon la producción, la venta, bloqueamos los portones, y nos mantuvimos durante todo el día y resolvieron realizar este corte “porque queremos que el Gobierno provincial intervenga. Que arme una mesa de diálogo con alguna solución de fondo a este conflicto,que ya lleva más de 6 años”
Aseguró que “cuando la empresa se fue y abandonó la fábrica, abandonó las máquinas y abandonó a sus trabajadores, en ese momento nosotros la pusimos a producir y la estamos manteniendo en pie”.

Por lo tanto, “si hoy la fábrica está produciendo, está en pie y garantiza los 80 puestos de trabajo, es pura y exclusivamente por sus trabajadores, no por la empresa, ni por el Gobierno”,afirmó Retamales.

El secretario adjunto del Sindicato Ceramista y diputado provincial del Frente de Izquierda desde el piquete advirtió que la decisión del Juez Sergio Cosentino de avanzar en la tasación y remate de la cerámica “no es una decisión aislada de la política del Gobierno provincial de ahogar sistemáticamente a las gestiones obreras.

Denunció que lo único que avanza en la provincia son las causas judiciales y que la salida de fondo a esta situación es que se avance en la aprobación del proyecto de ley expropiación y estatización de Cerámica Neuquén.

Insistió en la necesidad de reactivar la obra pública para la construcción de viviendas, escuelas y hospitales. El gobernador habla de trabajo y compre neuquino. En la provincia hay 3 fábricas que producen ladrillos, pisos y revestimientos que están al servicio de las necesidades de la comunidad. Están las organizaciones sociales que exigen trabajo genuino”.

“Nuevamente una orden de remate y desalojo de una fábrica que está en funcionamiento y dependen más de cien familias. Cerrar una fábrica hoy es un crimen social por eso vamos a defender las gestiones obreras”, señaló Raúl Godoy obrero de Zanon y referente nacional del Movimiento de Agrupaciones Clasistas.