×
×
Red Internacional
lid bot

EL SILENCIO NO ES SALUD. Corte y protesta del personal de enfermería en el Obelisco

Las y los trabajadores de la primera línea están recordando a los enfermeros que perdieron su vida en la pandemia. Exigen reconocimiento profesional, aumento de sueldo, entre otros reclamos.

Lunes 2 de noviembre de 2020 12:41

Son enfermeros de distintos hospitales de la Ciudad, como el hospital Durand, Tornú, Vélez Sarsfield, Favaloro, Garrahan, Álvarez, Piñeiro, entre otros. Se encuentran en el Obelisco para ser oídos, empezando por recordar a sus compañeros fallecidos durante la pandemia, donde como ellos denuncian “fueron muertes evitables y el Gobierno es responsable por no acondicionar nuestros trabajos a la altura de una pandemia. Nosotros denunciamos esto desde un comienzo y nunca fuimos oídos”.

Junto a esto exigen el pase a la carrera profesional, como una mejora real de sus salarios. Eran aplaudidos al comienzo de la cuarentena, son felicitados en todas las conferencias de prensa de los distintos gobiernos, pero sus reclamos siguen sin ser resueltos.

Desde el Obelisco, anuncian la convocatoria a un paro y acampe en plaza de mayo para el próximo 20 y 21 de noviembre.

A su vez, Viviana del hospital Vélez Sarsfield nos agregaba “estamos acá recordando a nuestros muertos y pensiones para sus familiares. Por una recomposición salarial para todo el personal, el ingreso a la planta del personal precario y el reconocimiento profesional de enfermería”.
“Ya entregamos petitorios tanto a nivel nacional como en el de la Ciudad y seguimos sin respuestas”, nos decía Viviana. Y agregó un llamado a sus compañeros de los demás hospitales “en necesario ser protagonistas para que nuestra carrera sea respetada. Hay q perder el miedo”.

Hasta ahora las y los trabajadores no recibieron ninguna respuesta por parte del gobierno y los gremios no están a la altura. Así y todo, el reclamo de enfermería sigue creciendo.

Noticias en desarrollo