×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Cortes en diferentes puntos de la ciudad de Córdoba en reclamo por la paritaria de la UOM

Ayer a partir de las 15, delegados y trabajadores de la UOM realizamos cortes en diferentes puntos de la ciudad en reclamo por la paritaria que el gremio está discutiendo en Buenos Aires, que se viene prolongando desde hace semanas mientras nuestro sueldo cada vez alcanza para menos.

Miércoles 13 de mayo de 2015

1 / 4

En los cortes participaron trabajadores y delegados de diferentes fábricas. En Monseñor Pablo Cabrera, a la altura de Aguas Cordobesas, estuvieron unos 40 compañeros principalmente de la ex Ligett y de Valeo. Acá se podía ver una bandera que decía "Caló traidor", mostrando la bronca que despierta el hecho de que ya ni se hable del 32 % de aumento, lo cual ya es poco, y no se hagan efectivas medidas para conseguirlo. En camino a San Carlos se hicieron presentes otros 50 compañeros de cinco fábricas. Hubo además varios cortes más en diferentes puntos de la ciudad, en los que participaron trabajadores de distintas empresas.

Esta medida fue votada en el congreso de la UOM del viernes pasado, pero no fue preparada como debería haber sido para que se sintiera con fuerza. En la fábrica donde trabaja este corresponsal, los delegados lo plantearon como al pasar y no organizaron para ir, por lo tanto no pudimos sumarnos. Un amigo que trabaja en otra planta industrial me comentó que en su lugar de trabajo les avisaron unos minutos antes que se quedaban después del turno para realizar el corte de calle.

Del mismo modo que Caló anunció los paros esperando que dictaran la conciliación obligatoria para acatarla inmediatamente y, de este modo mantener la tregua con el gobierno Nacional. En Córdoba, Rubén Urbano, dirigente de la UOM y aliado al gobernador De la Sota, evita que se exprese en las calles la bronca que recorre las fábricas debido al techo puesto al ya magro acuerdo salarial del 32 % que el gremio solicitaba.

Se tienen que discutir en asamblea los pasos necesarios a seguir. Para que podamos llevar adelante un verdadero paro, activo, en donde nos unamos todos para demostrarle tanto al gobierno como a los empresarios que no vamos a aceptar ningún techo para nuestro salario.