×
×
Red Internacional
lid bot

DENUNCIAS OBRERAS. Covid-19: Denuncias de los obreros de General Motors Silao

"Hay gente laborando con tos en las lineas de producción" denuncian obreros de General Motors. Invitamos a los obreros industriales a denunciar de manera anónima las condiciones de salubridad de sus centros de trabajo.

Camilo Cruz México

Martes 17 de marzo de 2020

Obreras y obreros de General Motors, planta Silao (Guanajuato), nos hicieron llegar sus denuncias entorno a las nulas condiciones de salubridad frente a la pandemia del Coronavirus.

Denuncian que sólo el personal administrativo dejó de trabajar desde hoy y que en las lineas de producción siguen trabajando obreros con tos; denuncian también la nula respuesta por parte de seguridad industrial.

El año pasado, General Motors reportó ganancias netas por 34.9 mil millones de dólares, sólo en el primer trimestre y los obreros mexicanos comentan que la única medida de seguridad en algunas áreas de producción fue darles un bote con 1 litro de cloro y dos franelas para "limpiar" su área de trabajo, una total burla.

Reproducimos el comunicado de los obreros que impulsan "Generando Movimiento", un sector de trabajadores que se encuentran en lucha por su reinstalación y contra el charrismo sindical de la Confederación de Trabajadores de México. Invitamos a los obreros industriales a denunciar de manera anónima las condiciones de salubridad de sus centros de trabajo.

"Buenas tardes, al grupo de Generando Movimiento nos preocupa la situación que se esta viviendo a nivel mundial con el virus que esta cobrando la vida de muchas personas y que creemos que en las empresas automotrices tienen que tomar medidas de seguridad urgentes para evitar el contagio de los trabajadores.

Actualmente, el gobernador de Guanajuato anunció el paro de las escuelas pero ¿quiénes cuidan de la salud de los trabajadores, si las empresas siguen laborando sin ninguna medida de seguridad para que los trabajadores estén protegidos?Principalmente la transnacional General Motors Silao, donde actualmente laboran aproximadamente 7000 trabajadores de diferentes partes del estado, donde el sindicato brilla por su ausencia después de unas dudosas negociaciones del contrato colectivo y la falta de interés por el bienestar de los trabajadores de la empresa.

Queremos que si llega a darse una crisis, los trabajadores tengan el pago completo de su salario mínimo durante su recuperación, por la negligencia que la empresa General Motors y el sindicato ya que no están haciendo nada por la seguridad de los trabajadores".

Es urgente poner en pie una comisión de higiene y seguridad de todos los obreros de la planta, que se pueda coordinar con expertos en el tema, que pueda valorar si es viable seguir produciendo sin riesgo alguno para los trabajadores, tramitar licencias con goce de sueldo para quienes tengan que cuidar a sus hijos y si es necesario pagar, que la empresa pague el 100% de salarios mientras dure la contingencia, así como la prohibición de despidos.