En una entrevista con Radio 10, el presidente afirmó que en diciembre hubo "mucho relajamiento" y no descarta utilizar a las fuerzas represivas del Estado para “evitar” aglomeraciones de personas. En el año ya se hizo, con consecuencias trágicas.
Jueves 31 de diciembre de 2020 11:15
Luego de la reunión de ayer que el presidente mantuvo con Axel Kicillof y Rodríguez Larreta, hoy Fernández durante una entrevista con Radio 10, adelantó que evalúa utilizar las fuerzas represivas para "disipar a la gente".
En el marco del aumento de contagios que se sucedieron, sobre todo en el Amba, el jefe del ejecutivo se mostró con "preocupación" ante el aumento, aunque con el gobernador de Buenos Aires y el jefe porteño no anunciaron nuevas medidas y volvieron a resaltar "la importancia de la responsabilidad individual".
"No estoy hablando de un toque de queda, lo tenemos que ver. Pero tan solo teniendo oficiales de las fuerzas de seguridad caminando por las plazas o viendo dónde hay aglomeraciones de gente y diciendo ‘circulen, circulen’, con eso alcanza", dijo el presidente en la entrevista de esta mañana con Radio 10.
Posiblemente Fernández no se percató que "circulen, circulen" es una frase que quedó grabada en la memoria colectiva desde 1977, cuando las fuerzas represivas del Estado que gobernaban el país buscaban sacar de la Plaza de Mayo a las primera madres que reclamaban públicamente por sus hijos desaparecidos. Un poco de memoria, señor Presidente.
Más información: Aumento de casos: Se reunieron Fernández, Kicillof y Larreta pero no anunciaron nuevas medidas
Más información: Aumento de casos: Se reunieron Fernández, Kicillof y Larreta pero no anunciaron nuevas medidas
Ahora, ante los nuevos casos, Fernández quiere utilizar a la Policía, que se parapetó armada en la quinta de Olivos meses atrás exigiendo aumento, y a la Gendarmería, responsable de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado y Facundo Castro por mencionar algunos de los casos que siguen impunes gracias a las políticas represivas de los Gobiernos y el envalentonamiento de policías, gendarmes y prefectos.
Pero en ningún momento, el presidente dijo nada de que, en los últimos meses, se fueron habilitando más y más actividades, cediendo ante la presión empresaria, sin medir el impacto epidemiológico.
Ya con los hechos consumados, con nuevos picos de positivos, Fernández lo único que propone es aumentar la represión, sin realizar ningún balance de lo actuado durante el año y en el último tiempo.