×
×
Red Internacional
lid bot

Pandemia. Covid-19 ya es la mayor causa de muerte en México: INEGI

A través de un comunicado de prensa, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) dio a conocer que el Covid-19 ya es la primera causa de muerte. Esto se da en medio de la cuarta ola y la variante Ómicron.

Lunes 24 de enero de 2022

Se trata del Comunicado de Prensa N° 24/22. En él, el INEGI enlistó las causas de muerte más comunes en México en los últimos meses. El Covid-19 encabezó la lista.

En la tabla, los datos corresponden al primer semestre de 2021, donde el Covid aparece primero en la lista, seguido de las enfermedades cardíacas, la diabetes mellitus, tumores malignos, influenza y pneumonía, enfermedades hepáticas, enfermedades cerebrovasculares, homicidios, accidentes y enfermedades pulmonares obstructivas crónicas.

Mientras tanto, los contagios nuevamente van al alza, con entidades que poco a poco regresan a semáforo amarillo, como el Estado de México, ante la rápida expansión de la variante Ómicron, altamente contagiosa.

La insistencia del gobierno de mantener funcionando la economía es la principal causa de que los contagios repunten, ya que las empresas se rehúsan a otorgar equipos de protección personal a sus empleados, así como a garantizar una suspensión de actividades con goce de sueldo o la exigencia de un permiso Covid luego de realizarse una prueba.

Otro factor central en la persistencia de la pandemia es el insuficiente abastecimiento de vacunas, mismas que podrían salvar millones de vidas al dar protección contra las formas más graves de esta enfermedad. Pero hasta ahora la OMS y los gobiernos han priorizado las ganancias multimillonarias de las trasnacionales farmacéuticas. Para evitar que el virus desarrolle nuevas variantes y proteger a la población, es indispensable exigir la liberación de patentes y de la transferencia de tecnología para que en todos los países, incluido México, se puedan producir vacunas y medicamentos para tratar esta enfermedad.

La pandemia ha dejado claro que somos la clase obrera quienes ponemos los muertos mientras los empresarios y los políticos, ya sean de la 4T o de la oposición neoliberal, pueden ausentarse sin recibir un golpe a sus bolsillos. La carestía de la vida y la inflación son lo que afecta la vida cotidiana de quienes movemos la economía, mientras que la patronal incrementa sus cuentas bancarias a nuestras expensas. ¡Nuestras vidas valen más que sus ganancias!