×
×
Red Internacional
lid bot

Ni Una Menos. ¿Creación de taxis seguros después del feminicidio de Mara?

Después del feminicidio de Mara, el estado de Puebla canceló Cabify y propone abrir una línea de taxis exclusivamente para mujeres; por otro lado, la aplicación Laudrive que opera en la ciudad de México, ya funciona bajo ese concepto.

Martes 19 de septiembre de 2017

Después de que el feminicidio de Mara Castilla se diera conocer, y se supiera que el feminicida fue el chofer de Cabify que la llevaba a su casa, se ha abierto la discusión sobre los medios de transporte seguros para mujeres.

Y es que no sólo es Cabify. Uber, que también se ha ostentado como un medio de transporte "seguro", ha tenido denuncias de acoso por parte de choferes hacia mujeres usuarias.

A partir del feminicidio de Mara se canceló el servicio de Cabify en Puebla, y ahora, el alcalde de ese estado, Luis Back, anunció que se analiza la creación de taxis manejados por mujeres que pueda brindar servicios únicamente a mujeres y en especial por las noches.

De igual manera, se ha popularizado la aplicación Laudrive, que es un servicio de transporte al igual que Uber, con la diferencia que ésta presta su servicio sólo a mujeres y las unidades son manejadas también por mujeres.

Dicha aplicación opera en la ciudad de México con posibilidad de expandirse a Monterrey, Querétaro, Puebla y Guadalajara. Fue lanzada en marzo de este año y desarrollada por un grupo de mexicanos ante la preocupación por la inseguridad que viven las mujeres en el transporte.

Pero la realidad es que millones de trabajadoras que se ven obligadas a trasladarse por zonas riesgosas o en horarios nocturnos no tienen acceso a los taxis "seguros", simplemente porque ganando entre uno y tres salarios mínimos por mes no pueden pagarlo.

El feminicidio es de carácter estructural teniendo en cuenta que en lo que va del año, 1,297 mujeres han sido asesinadas en México. Y en tanto el machismo y la misoginia sigan incrustados en la sociedad, donde la vida de las mujeres les es fácilmente arrebatada, la creación de taxis "más seguros" no resuelve el problema de fondo: la violencia patriarcal contra las mujeres, uno de los pilares para sostener la explotación capitalista.