Este viernes se hizo una presentación encabezada por la Defensoría de la Tercera edad. También hay reclamos ante la Defensoría de la Ciudad de Buenos Aires.
Viernes 21 de febrero de 2020 19:26
Foto: Télam
La bronca debe haberse manifestado en cada barrio de cada ciudad del país. Para millones de jubilados y jubiladas, el último aumento anunciado por el Gobierno nacional significó un golpe.
Te puede interesar: Ganaron los especuladores: el ajuste a jubilados será de $ 8.500 millones en tres meses
Te puede interesar: Ganaron los especuladores: el ajuste a jubilados será de $ 8.500 millones en tres meses
La decisión del oficialismo de congelar la movilidad jubilatoria -ocurrida en diciembre pasado- avaló un aumento por debajo de lo que hubiera correspondido para más de dos millones de personas. Todo hecho en función de avanzar en un ajuste fiscal cuyo único fin es el pago de la deuda pública.
Cuando apenas ha pasado una semana de ese anuncio ya se conocen múltiples reclamos y presentaciones. Este viernes, la Defensoría de la Tercera Edad -encabezada por Eugenio Semino- hizo una presentación ante el Poder Judicial. Acompañada por la firma de más de 7.000 jubilados y jubiladas, se plantea la "inconstitucionalidad" del decreto del Poder Ejecutivo que estableció los nuevos aumentos.
“Nos presentamos ante la Justicia y la causa ya salió sorteada en el juzgado número 9, a cargo de la jueza subrogante Silvia Saino", señaló Semino en declaraciones a la agencia Télam.
Te puede interesar: Eugenio Semino presentó el amparo contra el ajuste junto a miles de jubiladas y jubilados
Te puede interesar: Eugenio Semino presentó el amparo contra el ajuste junto a miles de jubiladas y jubilados
El defensor de la tercera edad aclaró que se trata de un "amparo con un pedido de medida cautelar, para que se reajuste conforme al guarismo que había arrojado la ley de movilidad; es para todos los afectados, salvo para los que cobran la mínima, que con los cambios tienen un incremento".
No se trata del único reclamo conocido. La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires también recibió presentaciones cuestionando la decisión del Gobierno nacional.
Así lo confirmó Alejandro Amor -titular del organismo- en diálogo con AM750. Allí señaló que este jueves “se presentaron 1400 personas con una petición para que se retrotraiga la decisión de los aumentos de la jubilación”.
Como resulta evidente, la medida tomada por el gobierno desató un fuerte malestar en amplios sectores de jubilados y jubiladas.
Lo que resulta evidente -tal como lo sostuvo el Frente de Izquierda en la campaña electoral- es la incompatibilidad entre los intereses de las grandes mayorías y dar continuidad al pago de la odiosa deuda contraída en los años macristas y en las décadas previas.
Te puede interesar: Relaciones peligrosas: 6 medidas de ajuste que anunció el Gobierno para hacerse amigo del FMI
Te puede interesar: Relaciones peligrosas: 6 medidas de ajuste que anunció el Gobierno para hacerse amigo del FMI