En los últimos días, algunas encuestas ponen arriba a Claudia Scheinbaum, y en otras mantendría un empate técnico con Ricardo Monreal. La delegada de Tlalpan generaría más confianza que Martí Batrés y Monreal, recientemente denunciado por beneficiar a contratistas en la Cuauhtémoc.

Pablo Oprinari Ciudad de México / @POprinari
Martes 1ro de agosto de 2017
Batrés, presidente del partido en la CdMx, confirmó que durante agosto se realizará una encuesta abierta a la ciudadanía para seleccionar al candidato o candidata. La dirigencia de Morena quiere evitar los costos políticos de una confrontación subida de tono. La encuesta ciudadana busca que se dirima “civilizadamente” entre los tres aspirantes, apostando a que participen sectores más amplios de la población.
Recientemente, el periódico Reforma confirmó que el partido liderado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tiene en la ciudad una intención de voto del 34%, el doble que el Partido de la Revolución Democrática. La consultora Buendia y Asociados reportó, por su parte, que un 70% de los habitantes de la capital consideran que ésta debe ser gobernada por un partido distinto.
Varias encuestas señalan que los indices de desaprobación de Miguel Ángel Mancera, el actual jefe de gobierno, oscilan entre un 55% y un 65%. Las medidas tomadas contra el “crimen organizado” en acuerdo con el gobierno federal -como la incursión de la Marina en Tláhuac- no aumentaron su apoyo entre la población. Difícilmente genere amplia simpatía traer la “guerra” a la ciudad, o los operativos contra la “inseguridad” y el “crimen organizado” en antros del centro y en delegaciones populares.
Para Morena, la elección de la Ciudad de México en el 2018 tiene doble importancia. Ganar el gobierno local y la mayoría de las nuevas alcaldías -ratificando el crecimiento electoral de los últimos años- y proporcionar un caudal de votos que puede ser muy necesario para las pretensiones de AMLO de llegar a la presidencia de México.
Claudia Scheinbaum cuenta con el apoyo de intelectuales y políticos cercanos a Morena -como el senador Alejandro Encinas- y es señalada como “mejor candidata”, para las intenciones de AMLO, respecto a Ricardo Monreal. Éste, como delegado de Cuauhtémoc, se vio involucrado recientemente en varios escándalos. Aunque en las semanas previas la contraloría de la Ciudad de México determinó “la no existencia de conflicto de intereses atribuibles a funcionarios de la Delegación Cuauhtémoc”, el golpe político queda.
Los aspirantes del Morena, más allá de su actual disputa interna, coinciden en que no levantan una perspectiva para resolver radicalmente las necesidades de la población de la CdMx, lo cual ya se muestra en las delegaciones que gobiernan. Dar salida a la falta de agua potable y de vivienda, a la crisis del sistema de movilidad y transporte, o a los problemas de contaminación y de basura, requiere luchar por una ciudad al servicio de los trabajadores y las grandes mayorías, y cuestionar los intereses de los grandes empresarios y la “clase política” a su servicio.

Pablo Oprinari
Sociólogo y latinoamericanista (UNAM), coordinador de México en Llamas. Interpretaciones marxistas de la revolución y coautor de Juventud en las calles. Coordinador de Ideas de Izquierda México, columnista en La Izquierda Diario Mx e integrante del Movimiento de las y los Trabajadores Socialistas.