El viernes pasado los trabajadores de Cresta Roja lograron torcerle el brazo a la patronal de los hermanos Rasic en un duro conflicto que incluyó 9 días de bloqueos de los portones y cortes en las principales vías de acceso al aeropuerto de Ezeiza y a las plantas de la empresa. La unidad de las dos plantas definió el triunfo como lo demostró la marcha conjunta a la Municipalidad de Ezeiza que hicieron ese mismo día. La Izquierda Diario reproduce a continuación las palabras de algunos de los trabajadores luego del enorme triunfo logrado.
Martes 28 de julio de 2015
Tras 9 días de acampe y duras medidas de lucha que incluyeron cortes en la autopista Ricchieri y Ruta 205, además de bloqueos a las plantas de la empresa, los trabajadores de Cresta Roja lograron finalmente el viernes que la patronal de los hermanos Rasic tuviera que aceptar sus condiciones para ponerle fin a un duro conflicto. Pasó de todo: desde las muestras de la solidaridad de otros sectores obreros como los trabajadores aeronáuticos y los choferes de la línea 60 que están en lucha, además del apoyo de docentes, estudiantes, trabajadores municipales y vecinos del barrio. La lucha metió la cola en la campaña de Scioli, de allí la desesperación del secretario de Seguridad de la provincia, el “sheriff” Alejandro Granados, que el viernes vio cómo los obreros le copaban su municipio de Ezeiza y hasta cortaban las vías del Roca.
La Izquierda Diario fue el primer medio en reflejar el conflicto de Cresta Roja, que comenzó el año pasado con diversas acciones de los trabajadores para enfrentar distintos intentos de despidos, los ataques de la patota y desde los últimos meses, el pago en cuotas de los salarios quincenales y el no pago del aguinaldo. Este medio acompañó todo el proceso de lucha de estos combativos trabajadores de la alimentación y estuvo presente también en su gran triunfo. En medio de la alegría y los festejos, dialogamos con varios trabajadores que analizaron las claves del triunfo; reproducimos a continuación algunas de sus opiniones.
Trabajador 1: Acá lo que marcó fue la unión, el aporte entre compañeros y más que nada el aporte de afuera que fue de la izquierda, un montón de gente que se hicieron presentes como los docentes, trabajadores de la (línea) 60, gente que se sumó. Yo creo si de afuera no se hubieran sumado esto no hubiera tenido el mismo fin. La verdad que estoy orgulloso porque supuestamente éramos “50 quilomberos” ¡y somos 5000 hoy!
Trabajador 2: Ustedes fueron parte de un 50% de este logro… El compañerismo, la unión de dos plantas y el esfuerzo de la gente. No tuvimos miedo al hambre, no tuvimos miedo al frío, no le tuvimos miedo a la patronal, a la policía, a la gendarmería… Con la unión, con los muchachos que nos ayudaron más todos los vecinos, hicimos fuerza y lo logramos, es un logro importante. Lo que ganamos los operarios de Cresta Roja es un logro histórico, hay que ponerlo en un libro o hacer una película porque lo que hicimos nosotros es muy grande. Y ojalá que pase en muchas empresas y los obreros se den cuenta que las empresas son de los obreros, no de la patronal: ellos la cuentan con pala pero nosotros hacemos que se llenen de plata los bolsillos.
Trabajador 3: Si no era por el apoyo de la gente, la verdad que esto no valía de nada. La gente de Planta 1 que fue a apoyar allá (al acampe), ¡la verdad que muy bien! La lucha del trabajador tiene que ser así, si no fuera por uno que lucha, siempre cobraríamos menos o cobraríamos lo que quieren ellos (los patrones, NdR), ¡así que es la lucha o no hay más nada!.